Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad

Los partidos de Baleares, pendientes del nuevo Gobierno

PP, Més e IU condicionan sus calendarios congresuales a la posible convocatoria de elecciones en primavera

El presidente del PP, Miquel Vidal, junto a la cúpula del partido en las Islas, en una imagen de archivo / Ser Mallorca

El presidente del PP, Miquel Vidal, junto a la cúpula del partido en las Islas, en una imagen de archivo

Palma de Mallorca

La constitución del nuevo Gobierno en España tras el 20D o la posibilidad de una nueva convocatoria electoral en primavera condicionan el calendario congresual de los partidos políticos en Baleares. PP, Més e IU están a la espera de que se cierre ese proceso para definir la fecha de sus respectivas asambleas.

En el PP, la constitución del Ejecutivo, con independencia de que se convoquen o no de nuevo los comicios, marcará el inicio del proceso congresual. Una vez nombrado el Gobierno, el PP celebrará su Congreso Nacional y, a continuación, lo harán, por este orden, las juntas regionales, insulares y locales. En Baleares el Congreso Regional ha de poner fin a la situación de interinidad del actual presidente, Miquel Vidal, que asumió el cargo tras la dimisión, el verano pasado, de José Ramón Bauzà. La designación de Mateu Isern como diputado del Congreso allana el camino a la presidencia del partido de Biel Company, aunque no hay candidatos oficiales y, según Vidal, tampoco hay consignas de Madrid para que exista una candidatura única.

En mayo está prevista la Asamblea Federal de Izquierda Unida, aunque la fecha podría postergarse si se celebran nuevas Elecciones Generales. En Baleares la formación pretende resolver casi al mismo tiempo la situación de provisionalidad abierta tras la retirada, hace un mes, del coordinador general, Manel Carmona. Una gestora integrada por Manuel Cámara y Eberhard Grosske pilota el partido en espera de la Asamblea Regional en la que se hablará de una posible refundación. El objetivo, según Cámara, es "aglutinar al máximo a la izquierda alternativa" bajo la fórmula de Unidad Popular que ha obtenido éxito municipal en comunidades como Catalunya, Madrid y Galicia.

Més per Mallorca celebrará asamblea o congreso antes del verano para renovar su ejecutiva. Se prevé, entonces, el relevo de su secretario general, Biel Barceló, actualmente vicepresidente del Govern. La coalición nacionalista también definirá la estrategia política para lograr ser la mayor fuerza política representativa de la izquierda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00