Hora 14 Málaga
Actualidad
CASO EDU

La fiscalía pedirá más tiempo para investigar el caso "Edu" en Málaga

Quiere que se considere una causa compleja lo que permitiría alargar hasta, al menos, los 18 meses el periodo de instrucción del caso

CADENA SER

Málaga

La reforma de la ley de enjuiciamiento obliga a los fiscales a pedir esta declaración en los procesos que se presumen más difíciles de instruir. Y ocurre en el caso “Edu” que lleva un año y medio en el juzgado de instrucción 8 de Málaga y que acumula más de 60 investigados, sobre todo, empresarios y colaboradores de los cursos de formación concedidos en dos convocatorias de la Junta de Andalucía en Málaga en noviembre y diciembre de 2010.

Un caso en el que ya se ha tomado declaración, desde abril del pasado año, a 40 investigados en un calendario que, por ahora, está previsto que dure hasta mediados de febrero con los testimonios de empresarios y profesores de los cursos, después llegará el momento de que declaren, si así se estima, los políticos y funcionarios que participaron en la gestión, concesión y tramitación de estos cursos de formación, entre ellos quien fuera delegado de empleo en Málaga, Juan Carlos Lomeña.

El proceso se ha dividido en 27 piezas separadas, tantas como empresas que, presuntamente, incumplieron las condiciones que se establecían para estos cursos de formación a desempleados. Las investigaciones han detectado irregularidades que podrían derivar en delitos de delitos de falsedad, estafa y fraude de subvenciones.

Ahora la fiscalía pedirá que estas causas sean declaradas complejas lo que permite alargar el periodo de investigación y solicitud de pruebas para sacar adelante este asunto hasta los, al menos, 18 meses.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00