Armilla celebra la fiesta de la matanza y el mosto durante este fin de semana
La fiesta se celebra el sábado y el domingo en la Plaza de España con la degustación a precios populares de los típicos derivados del cerdo

Cartel de la Fiesta de la Matanza y el Mosto que se celebra en Armilla durante el fin de semana. / Ayuntamiento de Armilla

Armilla
Este fin de semana Armilla celebra la tradicional Fiesta de la Matanza y del Mosto y la Lumbre de San Antón, la localidad rinde así tributo a la elaboración artesanal de embutidos y otros derivados del cerdo. El Ayuntamiento de Armilla instalará en la Plaza de España una barra al frente de la cual estará la ONG Armilla Solidaria que pondrá a la venta "la jarra solidaria" a un precio popular que destinará la recaudación a los distintos proyectos que la ONG tiene en marcha, e hinchables para los más pequeños.
El Consistorio ha adquirido dos marranos y medio preparados previamente para degustar chorizos y morcillas, salchichas...... y mosto en la Plaza España.
La concejal de Fiestas, Francisca Fernández señala la "importancia de mantener la tradición de la fiesta de la matanza, una cita ineludible para los vecinos de la localidad y todos aquellos que quieran acercarse a Armilla". En este mismo sentido añade "muchas personas todavía recuerdan cómo se realizaba la matanza, una tradición que en algunos hogares todavía se mantiene".
Lumbre de San Antón
El sábado por la tarde, hoguera de San Antón en la explanada de la piscina municipal. A partir de las 17.30 horas, Fiesta sin alcohol, música, cócteles sin alcohol, photo call, y mucha animación.