Isabel García Marcos pide que se suspenda su ingreso en prisión
Mientras el Tribunal Constitucional resuelve el recurso de amparo contra la sentencia "Malaya"
Málaga
Son las primeras reacciones al auto de la sección primera de la Audiencia de Málaga que, desde este miércoles, ha dado un plazo de diez días para que los condenados en el caso Malaya entren en la cárcel.
La ex primera teniente de alcalde de Marbella y antigua azote del Gil está condenada en este proceso a tres años y medio de cárcel y 700 mil euros de multa por un delito de cohecho activo.
En el escrito para que se suspenda su ingreso en prisión Juan Carlos Villalba, abogado de García Marcos, mantiene que, aunque la suspensión es competencia del Tribunal Constitucional esta medida podría tardar tres meses por lo que pide a la Sala que se adelante a esta posibilidad y retrase, al menos 92 días, el ingreso en la cárcel mientras el alto tribunal resuelve, caso contrario, asegura, podrían quedar dañados derechos fundamentales de su clienta.
Dice que no hay riesgo de fuga, que ha cumplido todo lo dispuesto a lo largo del proceso, acudido a todas las sesiones del juicio y firmas mientras estaba en libertad provisional.
Considera que la duración de la condena impuesta a García Marcos no reviste especial gravedad y que el Constitucional viene admitiendo las suspensiones, mientras se resuelve el recurso de amparo, en condenas de hasta cinco años de prisión.
Isabel García Marcos que, según fuentes de su defensa, continúa ejerciendo el puesto que tiene en la delegación de salud en Málaga pese a que la Junta de Andalucía anunció que la inhabilitaba en virtud de la sentencia del Supremo, a este respecto Villalba recuerda que las inhabilitaciones, en la sentencia de Audiencia, Supremo y, ahora en el auto de ejecución se refieren únicamente a empleo o cargo público electo que implique participación en un gobierno municipal.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...