Sanidad defiende en las Cortes su actuación frente al brote de legionella
El consejero de sanidad, Jesús Fernéndez, destaca que la respuesta al brote, la asistencia sanitaria y la información fue gradual y proactiva. Desde el Partido Popular piden su cese.
Ciudad Real
El consejero de sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha comparecido en el Pleno de las Cortes de Castilla La Mancha para explicar la gestión realizada en el brote de legionella de Manzanares que ha dejado ya 4 fallecidos y 237 afectados.
Intervención en la que Fernández Sanz ha defendido la transparencia de la información que se ha facilitado en relación a este caso y ha agradecido, en varias ocasiones, la labor e implicación de todos los profesionales sanitarios que han trabajado en la gestión del brote.
Ha detallado de manera pormenorizada la actuación realizada, lo ha hecho de manera cronológica desde que comenzó el 11 de diciembre. Asegura que se ha respondido rápidamente en las actuaciones técnicas en la identificación del foco y control del brote, que la información ha sido y la asistencia sanitaria han sido gradual y proactiva. Ha admitido que si quizá al principio del brote pudo haber un conocimiento incompleto no debía ser considerado falta de información Afirma Fernández Sanz que ha primado dejar trabajar a los profesionales.
El consejero de sanidad, Jesús Fernández, en su intervención en las cortes defiende que se primó dejar trabajar a los profesionales.
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además en un plazo máximo de tres meses se enviará un informe completo y entiende que de cara al futuro se deben considerar las fuentes ornamentales sean consideradas puntos de riesgo elevado de legionella. Desde el lunes 18 de enero, se publicará en la web de la Consejería de Sanidad información relativa a la legionela y otras enfermedades infecciosas.
De hecho ya se ha propiciado un encuentro de expertos de todo el país en Salud Pública y epidemiología en la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. El objetivo es revisar los protocolos de actuación en toda España a raíz del brote de legionela.
Sesión plenaria seguida por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, que reiteraba que el brote se encuentra ya casi remitido y en los últimos días no se ha contabilizado ningún nuevo caso. Además ha agradecido la labor del personal sanitario. Asegura Nieva que el trabajo científico desarrollado ha sido impecable, en cuanto a la gestión política, asegura que han sido rigurosos y serios. Se se ha mostrado también muy crítico con el Partido Popular de Manzanares, sobre todo con la acusaciones de que algunos casos de neumonía se habían diagnosticado inicialmente como Legionella.
Precisamente el portavoz de grupo municipal Popular de manzanares, Manuel Martín-Gaitero, que también ha acudido a seguir este pleno, pedía datos de la incidencia de neumonía tanto de este año como de otros. Además pedía responsabilidad política por la gestión de este brote y le pedía al presidente regional, Emiliano García-Page que cese al consejero de sanidad. Algo que también se ha pedido desde la bancada popular en las Cortes.
Jualián Nieva, Alcalde de Manzanares, y Manuel Martín Gaitero, portavoz del grupopopular de Manzanares, valoran la gestión del brote de legionella
01:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Plataforma de Afectados han anunciado que van a denunciar por la vía penal al responsable del contagio del brote. Si se confirma que el foco del contagio fuera la fuente ornamental de la estación de autobuses el responsable sería el Ayuntamiento de Manzanares y si lo fuera la torre de refrigeración, lo sería la empresa situada en el polígono industrial.
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....