Economia y negocios | Actualidad
AVE A CASTELLÓN

El AVE a Castellón se retrasa de nuevo, no llegará hasta el 30 de abril

El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, resta importancia a este nuevo incumplimiento de plazos

El AVE a Castellón se retrasa de nuevo / Radio Castellón

El AVE a Castellón se retrasa de nuevo

Valencia

Las obras para la llegada del AVE a Castellón podrían finalizar el próximo 30 de abril. Una vez terminadas, debe existir un periodo de pruebas, que puede durar hasta un mes y medio, es decir, si se cumplen esta vez los plazos, la infraestructura podría estar disponible antes del inicio del verano.

Así lo ha anunciado la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, en les Corts, tras ser preguntada sobre la situación de la ejecución de dicha infraestructura.

Salvador ha criticado al gobierno popular de Mariano Rajoy por incumplir su promesa sobre la llegada del AVE a Castellón en 2015. Además, ha apuntado que los Presupuestos Generales del Estado han demostrado que el estado no realizaba las aportaciones económicas necesarias para llevar a cabo las obras.

La consellera ha precisado que su departamento ha recibido una comunicación del director general de Renfe, al que se dirigieron para interesarse por las obras del AVE y la afectación de los servicios de Cercanías, y este les ha comunicado que la nueva fecha para la finalización de las obras es el 30 de abril, por lo que pedirán al Gobierno que confirme esa fecha.

Además, ha incidido en que esta comunicación data de diciembre y que, por tanto, sabían antes de elecciones que esta infraestructura "no iba a llegar" en 2015.

Los empresarios de la provincia han reaccionado positivamente tras conocer la noticia. El presidente de la Confederación de Empresarios de Castellón, José Roca, afirma que "más vale tarde que nunca" y espera que los plazos no vuelvan a incumplirse otra vez.

El Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, quita importancia al retraso. Afirma que se debe a las pruebas necesarias para el software de seguridad y asegura que lo realmente importante es que cuando arranque la Comunitat Valenciana será la segunda autonomía del estado, tras Cataluña, con todas sus capitales de provincia unidas por Alta Velocidad.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00