La crisis de Abengoa "puede llevar a la ruina" a subcontratas y proveedores
El presidente de los empresarios, Miguel Rus, advierte de que el PIB de la provincia puede resentirse hasta un 6 %

CADENA SER

Sevilla
La crisis en Abengoa "puede llevar a la ruina" a las empresas subcontratadas y proveedores de la multinacional, 1.200 en Andalucía, si no se consigue poner remedio. Así de contundente se ha expresado el presidente de los empresarios sevillanos, Miguel Rus, quien ha precisado que estas compañías arrastran deudas desde 30.000 euros a más de tres millones, las de mayor tamaño, que les está causando graves problemas de liquidez.
Rus ha asegurado que la Junta y el Estado están articulando medidas para que puedan ganar tiempo porque tienen que hacer frente a los pagos a la Seguridad Social. Afirma que esta situación puede afectar al Producto Interior Bruto de la provincia de Sevilla, ahora en crecimiento, entre un tres y un seis por ciento.
Nueva reunión en Palmas Altas
Empresarios y sindicatos están pendientes del diseño del plan de viabilidad que presentará la empresa previsiblemente la semana que viene. Por el contenido de este plan le piensan preguntar los representantes sindicales convocados mañana en la sede central de Abengoa en Palmas Altas, a las doce del medio día.
Le exigirán información sobre la situación de la empresa, con el fin de adoptar las medidas que consideren oportunas, y le exigirán el mantenimiento del empleo, según ha explicado Juan Antonio Caravaca, secretario provincial de Industria de Comisiones.