"Lo mejor, saber que puedo ser útil"
Pedro José Cabeza, de 41 años y natural de Cehegín, nos ha contado su experiencia como usuario del programa psicosocial que se desarrolla en Caravaca de la Cruz con personas derivadas del Centro de Salud Mental del Noroeste
Programa rehabilitación psicosocial en Caravaca de la Cruz / Hoy por hoy Murcia
20:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los usuarios del programa municipal de rehabilitación psicosocial que se desarrolla en Caravaca de la Cruz desde 2008, gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento caravaqueño, el Servicio Murciano de Salud y la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), trabajan cada día para conseguir con la ayuda de un equipo multicisdiplinar su reinserción sociolaboral y la potenciación de sus habilidades sociales.
Hoy por hoy Murcia ha contado este jueves en el estudio con el coordinador del programa, Juan Zamora, así como con la intervención de Mª José Soria, concejal de Servicios Sociales y Sanidad del Ayuntamiento de Caravaca, y con el testimonio de Pedro José Cabeza, un ceheginero de 41 años que está a punto de concluir su rehabilitación dentro del programa.
Según nos ha contado Juan Zamora, aunque el objetivo del programa busca sobre todo la inserción laboral de los usuarios, también se trabaja para que los participantes puedan adquirir las habilidades sociales suficientes y así poder desenvolverse en su día a día con total normalidad.
Desde el Ayuntamiento de Caravaca de Cruz, Mª José Soria, ha destacado la importante labor y el esfuerzo de todos los usuarios y sus monitores en los trabajos que han llevado a cabo.
Por su parte, Pedro José Cabeza, ha contado el giro de 180º que ha experimentado su vida desde que pertenece a dicho programa. Lo que más le enorgullece a Pedro José es el "haberse dado cuenta de su potencial y de que es una persona que puede ser muy útil".
En total, son 25 los usuarios que han llevado a cabo durante el pasado año actuaciones de mejora en centros educativos y salones sociales de las pedanías. El programa de rehabilitación psicosocial ha realizado 80 obras en espacios municipales de Caravaca de la Cruz.