Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
DIPUTACIÓN PALENCIA

La Animación Comunitaria de Diputación llegó a 7.100 personas en 2015

En total fueron 51 los proyectos diversificados en 7 programas

Participantes en los talleres / Diputación de Palencia

Participantes en los talleres

Palencia

La programación de Animación de Comunitaria, puesta en marcha a través del área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia finalizó en el año 2015 habiendo llevado a cabo 51 proyectos enmarcados en 7 programas diferentes. Se han formado 648 grupos de alumnos beneficiados, que han ocupado 7.796 plazas y han conseguido llegar a 7.121 personas en toda la provincia de Palencia.

La programación dirigida a la mujer se centra fundamentalmente en los programas de “desarrollo personal”. El desarrollo personal involucra la superación de la persona en todas las áreas importantes de la vida: salud física, desarrollo mental, desarrollo espiritual y relaciones interpersonales. La superación personal busca alcanzar los objetivos supremos del ser humano como son: tener un propósito de vida, vivir feliz, vivir conscientemente, alcanzar la plenitud y desarrollar el máximo potencial, lograr el equilibrio entre todas las áreas importantes de la vida, mantener relaciones sanas, aprender a lograr objetivos y a solucionar problemas, entre otros.

Las actividades para nuestros mayores persiguen conservar un buen estado de salud; mantener las capacidades; luchar contra el aislamiento en el medio rural y adquirir hábitos que ayuden a abordar adecuadamente los cambios debidos al envejecimiento. Para ello, se ejecutan actuaciones como la escuela de pensar, la prevención de incendios en el ámbito doméstico, estrenar la mente, memoria o la estimulación motriz sensorial.

Así mismo, dentro de la Programación para la población en general se realizan actividades ocupacionales de carácter artístico, mantenimiento físico, talleres relacionados con Internet y nuevas tecnologías o gimnasia consciente.

Dentro del programa para personas discapacitadas se promueve la autonomía personal y el ocio inclusivo. Enmarcado en Ocio e Inclusión el objetivo es fomentar las habilidades básicas de Desarrollo Personal, distintas habilidades para la vida cotidiana como presupuestos para la economía familiar, reparaciones domésticas, cocina, costura, habilidades parentales, estilos educativos o nutrición.

En el calendario relacionado con Infancia hay cuatro proyectos: apoyo socioeducativo, construyendo el futuro, ocio y tiempo libre y Mindfulness en Familia.

Por último, dentro del programa de Cuidadores de personas dependientes el objetivo principal es la formación de los profesionales.

La finalidad es intentar facilitar respuestas ante nuevos fenómenos de la sociedad actual como el consumo o las nuevas tecnologías para favorecer una mejor adaptación al entorno.

Los programas se gestionan a través de los propios profesionales de los CEAS y de las empresas y asociaciones colaboradoras financiadas por convenios o contratos. Y en cuanto a la financiación, en su mayor parte está financiado por recursos propios de la Diputación y también por la Junta de Castilla y León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00