Lucha contra los abusos laborales en el campo murciano
La coordinadora agraria COAG ha editado una guía con información para evitar los abusos en la actividad agrícola donde se incluyen las novedades en contratación y la prevención de riesgos laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHMOBEDKXRL4VCI6PDYVGKONLY.jpg?auth=83780809e40a746d32e480fce5e42e5ca681a0cacfa93968949da54f5122ae6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHMOBEDKXRL4VCI6PDYVGKONLY.jpg?auth=83780809e40a746d32e480fce5e42e5ca681a0cacfa93968949da54f5122ae6b)
Murcia
COAG en la Región de Murcia ha iniciado una campaña para evitar los abusos en el campo. La organización agraria ha editado una guía en la que se incluyen las novedades legislativas en aspectos relacionados con la contratación y la prevención de riesgos, y un video explicativo que sintetiza los aspectos más importantes de la relación contractual entre empleador y empleado. El sector agrario ocupa de forma directa a casi 85.000 personas en la Región
En la Guía, también traducida al francés, se recogen los derechos y obligaciones de empleadores y empleados en lo referente a la contratación laboral, convenios colectivos o alojamientos para trabajadores
El material se complementa con un video explicativo que, en apenas 3 minutos, sintetiza los aspectos más importantes de la relación contractual ente agricultores profesionales y trabajadores partiendo de testimonios reales.
Además, se han distribuido miles de carteles informativos en los principales núcleos agrarios de todo el territorio nacional, acompañados de calendarios de campañas agrícolas para facilitar la planificación de las mismas.
En el informativo matinal de las 07:50 hemos entrevistado a Francisco Gil, secretario de organización de COAG en la Región de Murcia. Aquí puedes escuchar la entrevista.
Entrevista a Francisco Gil (COAG) sobre guía para evitar abusos laborales en el campo
04:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles