Sociedad | Actualidad
Palmeral

Detectan el mayor foco de picudo en un vivero municipal

Se van a eliminar 300 palmeras del vivero ubicado junto al Hort del Gat

El concejal de Palmeral, Antonio García, y la técnico, Maite Ruiz / Javier Muñoz

El concejal de Palmeral, Antonio García, y la técnico, Maite Ruiz

Elche

Detectan el mayor foco de picudo en unos viveros municipales que están junto al Hort del Gat y que se encuentran abandonados desde hace años.

Se ha decidido eliminar todas las palmeras que hay en ese lugar, un total de 300, mientras que se hará un tratamiento preventivo en los huertos del Gat y Don Claudio, ya que están muy próximos.

El concejal del Palmeral, Antonio García, ha indicado que junto al Hort del Gat hay unos viveros municipales divididos en tres parcelas. A finales de la década de los 80 se plantaron palmeras, de diferentes variedades, para investigar cómo era el dátil que producían, pero como los resultados no fueron positivos dos de las parcelas se abandonaron y la otra cuando cerró la Estación Phoenix.

Han pasado años y nadie ha advertido lo que allí ocurría, hasta que ahora se está haciendo un censo de todo el palmeral.

García dice que dos de las parcelas más afectadas son "auténticas selvas".

Y como supone un auténtico peligro se van a eliminar 300 palmeras de dos de esas parcelas, mientras que en la tercera sí que se van a tratar 164 para salvarlas.

Además, en los huertos del Gat y Don Claudio, que están próximos, se hará un tratamiento preventivo.

Antonio García ha indicado que la afección en estos viveros en cuanto al picudo es del 22 por ciento, mientras que en el huerto de Don Claudio es del 5,9 por ciento, en el Hort del Gat el 1,6 por ciento, mientras que la media de afección por los trabajos que se están haciendo se sitúa en el 1,1 por ciento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00