Endesa aplicará en un mes el Acuerdo Voluntario de Salidas que reduce 22 empleos en Compostilla
La medida no tendrá el refendo sindical sin garantías de inversiones en la térmica de Cubillos
Ponferrada
La dirección de Endesa ha comunicado a los sindicatos que no hay marcha atrás en la decisión de despedir a 22 empleados de los 190 que tiene Compostilla. La dirección italiana de la compañía eléctrica tiene previsto hacerlos efectivos en un mes, la mitad de ellos afectarán al área de mantenimiento de la central de Cubillos del Sil. aunque también habrá rescisiones en ingeniería, administración o combustibles.
La rescisión de esos contratos no contará, dicen en CCOO, con el apoyo sindical pero poco pueden hacer por impedir una decisión empresarial que está tomada desde la cúpula italiana. La parte social sólo sabe la distribución por secciones del recorte y que se aplicará teniendo en cuenta la edad de los operarios. Las condiciones quizás sean atractivas y haya voluntarios para entrar en esa rescisión de contratos, pero lo que está claro es que, a efectos prácticos, nadie les garantiza que a cambio de esta medida Endesa vaya a mantener abiertos los grupos de Compostilla más allá de 2018, según el presidente del comité por CCOO,Juan Sobredo.
El sindicalista asegura que "el ambiente en la central está muy caldeado" porque la decisión es un gancho para que Enel acceda a invertir en Endesa pero "ni siquiera se puede garantizar que vaya a suceder". La compañía eléctrica espera las ayudas estatales para adaptarse a la normativa europea de emisiones, que en el caso del Bierzo necesitaría de una inversión cercana a los 200 millones de euros.