Policías Nacionales uniformados vigilarán el ‘tardeo’
La Junta Local de Seguridad acuerda reforzar la vigilancia en la zona del tardeo de Alicante a partir de este fin de semana para evitar incidentes
Reunión de la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento de Alicante en la que han concurrido el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, el subdelegado del Gobierno, Alberto Martínez, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, el concejal de Seguridad, Fernando Marcos, así como los mandos de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Entre los acuerdos adoptados, este sábado la Policía Nacional reforzará la vigilancia en la zona del tardeo de Alicante para evitar incidentes por aglomeración de personas. Lo hará tanto con agentes de paisano como uniformados.
Responde el Cuerpo Nacional de Policía así a la petición realizada por el alcalde para dar apoyo a los agentes de la Policía Local. El efecto que se pretende conseguir es tanto disuasorio como preventivo para garantizar la seguridad de gran catidad de personas que se concentra en un mismo espacio en unas horas concretas. Hasta ahora, la subdelegación del Gobierno colaboraba con agentes de paisano y desde el sábado habrá un mayor números de policías nacionales uniformados que de paisano.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, tras presidir en Alicante el acto de conmemoración del 192º aniversario del Cuerpo Nacional de Policía, explicaba: "El Ayuntamiento nos ha pedido un refuerzo en materia de seguridad por el tema del tardeo y como no puede ser de otra forma hemos atendido a su petición".
Juan Carlos Moragues explica el refuerzo de Policía Nacional para el tardeo
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante, a pesar de que el nivel de delitos en esta zona de la ciudad no supera el 4 por ciento, va a reforzar el dispositivo del tardeo con dos grupos más de 7 agentes de la Policía Local. Dice el edil de Seguridad, Fernando Marcos, que está demostrado que la presencia visible de agentes reduce el número de actos delictivos como es el caso de los hurtos en aglomeraciones. El objetivo es doble: que los ciudadanos les identifiquen rápidamente en caso de requerir su ayuda y acrecentar el efecto disuasorio.
Adrian Santos - Este tramo permite conectar barrios y mejorar la accesibilidad en el frente marítimo
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se abre la posibilidad de establecer un nuevo convenio entre la Autoridad Portuaria y el consistorio para abordar el fenómeno de los manteros en la fachada litoral, en la zona de competencia de la Policía Portuaria. Entre las propuestas ha estado un Plan de Choque previo. Y es que el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, ha indicado que no puede ampliar su plantilla policial para luchar contra esa venta ilegal.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Javier Cuasante, subraya que se inician las pautas para una mayor coordinación entre las distintas Fuerzas de Seguridad en la zona del Puerto.
Javier Cuasante habla de coordinación de policías en la zona portuaria
00:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la seguridad en las partidas rurales, se han emplazado a una reunión con los vecinos de la zona. Además, la concejalía de Seguridad se ha comprometido a aumentar un 16 por ciento las patrullas policiales, es decir, cuatro agentes locales más vigilando las pedanías. Un incremento que se llevará a efecto en la remodelación de la Policía Local a final de mes
Además, se ha solicitado a la Policía Nacional un mayor control del botellón en la ciudad. La subdelegación del Gobierno se ha comprometido a ello.
Por cierto que este miércoles se ha celebrado en Alicante con presencia del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la conmemoración del 192º aniversario de la creación de la Policía Nacional.
En el acto, al que ha acudido el alcalde de Alicante Gabriel Echávarri, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha aportado los últimos datos de criminalidad. Los delitos en la provincia bajaron en un 5´3% en 2015.
Juan Carlos Moragues desgrana los datos de criminalidad en la Comunitat Valenciana
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles