El SESCAM tendrá que indemnizar a una familia por las graves secuelas ocasionadas a un bebé durante el parto
Según recoge la sentencia de un juzgado de Toledo no se le practicó a la madre la cesárea a tiempo y el niño sufiró graves secuelas. El SESCAM deberá pagarles 312.000 euros

Hospital de Guadalajara / Sescam

Guadalajara
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha sido condenado a pagar una indemnización de 312.000 euros a una familia de Guadalajara por las graves secuelas ocasionadas a un niño durante el parto: entiende el juzgado que no se practicó la cesárea a tiempo y esto provocó daños irreversibles en el recién nacido.
El Juzgado de lo contencioso administrativo numero 2 de Toledo condena al SESCAM al considerar defectuosa la asistencia sanitaria prestada en el parto por el Hospital Universitario de Guadalajara y que ocasionó al bebé una encefalopatía hiposico-isquémica con una minusvalía del 77% y el grado de dependencia más alto que recoge la legislación. Las lesiones del menor son irreversibles y necesita asistencia de otra persona de por vida.
La acusación de la familia ha sido tramitada por los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente. Según recoge la sentencia, la madre de 32 años ingresó en septiembre del 2009 en el Hospital de Guadalajara con 39 semanas de gestación. A las 9 de la mañana se le rompe la bolsa presentando líquido teñido de meconio y en lugar de actuar a fin de evitar el sufrimiento fetal y la hipoxia, se le administra oxitocina no realizándose cesárea hasta pasadas 12 horas y 50 minutos. De este modo el niño nació con una asfixia neonatal severa siendo trasladado al Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
La Sentencia indica que debió pautarse la práctica de la cesárea antes y que el retraso fue totalmente inadecuado y condena al SESCAM a que indemnice al menor y a los padres con 312.000 euros.
Esta Sentencia ha sido apelada por la propia familia toda vez que aún reconociendo el juzgado que existe mala praxis en la actuación del Hospital, aplica la teoría de la pérdida de oportunidad entienden que de forma extemporánea e irregular. Los padres solicitaban una indemnización por secuelas, daño moral, adecuación de vivienda, incapacidad y distintos conceptos que sumaban 1.089.000 euros.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...