Sociedad | Actualidad
CASO MALAYA

La Audiencia de Málaga ordena el ingreso en prisión de los 27 condenados a más de dos años de cárcel en el caso Malaya

Entre ellos la ex alcaldesa de Marbella Marisol Yagüe, la ex teniente de alcalde Isabel García Marcos o el empresario de la construcción José Ávila Rojas

CADENA SER

Málaga

La Audiencia de Málaga ordena el ingreso en prisión de los 27 condenados a más de dos años de cárcel en el caso Malaya

El auto de ejecución de la sentencia del caso Malaya está siendo comunicado este martes a los procuradores de los condenados en este proceso.

Un plazo de diez días, es lo que la sección primera de la Audiencia de Málaga da a los 27 condenados a más de dos años de prisión en el caso Malaya para que ingresen en la cárcel que ellos elijan.

En el auto, al que ha tenido acceso esta emisora, se detallan las penas a las que fueron condenados las 45 personas que, finalmente, fueron declaradas culpables en este proceso según la sentencia dictada por el Tribunal Supremo el pasado mes de julio.

Entre quienes deberán ingresar en la cárcel en los próximos días están la ex alcaldesa de Marbella Marisol Yagüe, la que fuera primera teniente de alcalde de esta localidad Isabel García Marcos, el empresario José Ávila Rojas amén del cabecilla de la trama, el ex asesor de urbanismo de Marbella, Juan Antonio Roca, condenado a más de 17 años de prisión pero que se encuentra cumpliendo pena de cárcel.

Una situación que alcanza a otros trece ex ediles de la corporación marbellí, cuatro testaferros de Roca, entre ellos Monserrat Corullla además de varios abogados y empresarios.

Asimismo este auto les insta a pagar las multas a las que fueron condenados y que rondan los 530 millones de euros, ya que sólo en el caso de Juan Antonio Roca supone más de 233 millones de euros.

Entre los que tendrán que cumplir pena de prisión se encuentra el constructor Andrés Lietor, condenado a más de 4 años de cárcel, único que está en paradero desconocido según fuentes judiciales. Otros como el empresario Masimo Filipa ha expresado su voluntad de cumplir condena en Italia, su país de residencia.

Algunos de los condenados han expresado su voluntad de comenzar a cumplir la pena de cárcel lo antes posible.

Para el resto de los condenados a dos años de cárcel o menos, como es el particular del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, la Sala estudiará caso por caso si decide el ingreso en prisión atendiendo a si acumulan causas pendientes, antecedentes penales y la voluntad que muestren para pagar la multa.

El caso Malaya llega al principio del final de un camino que comenzó con las primeras investigaciones en 2005, la sentencia de 2012 y el fallo del supremo de hace seis meses.

Uno de los mayores asuntos de corrupción juzgados nunca en España y que supuso el fin de la era Gil y la disolución, por primera vez en la historia de la democracia, de un ayuntamiento, el de Marbella que pasó a ser dirigido por una gestora.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00