Cómo nos afectará la bajada del IRPF
Este año se presenta con novedades fiscales que a nadie dejará indiferente. Subirán las pensiones y las nóminas, mientras bajarán las retenciones y la factura energética

Entre las novedades fiscales de 2016, la bajada del IRPF subirá la nómina y las pensiones, al tiempo que bajarán las facturas de luz y gas / Ser Madrid Norte

Comunidad de Madrid
La bajada del IRPF a un 3% que entra en vigor en 2016 redundará en un aumento del 1% del neto salarial percibido. También subirán las pensiones en un 0,25 % y aumentará la edad de jubilación, de manera que para cobrar el 100% de la misma habrá que haber trabajado 36 años y haber cumplido 65 años y cuatro meses. Aunque para 2027 esta tendencia se extenderá a los 67 años cumplido y haber trabajado 40 años, como explica Rodrigo Cortés Elía, abogado de Ribé Salat Consulting.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rodrigo Cortés, abogado de Ribé Salat Consulting, sobre las novedades fiscales de 2016
Asimismo, bajarán las facturas de gas en un 3,3% y las de luz en un 0,7%, a pesar de las más altas de Europa, por lo que Rodrigo Cortés espera llegar a un punto de convergencia en dichos precios en unos años.
Otra novedad es la bajada del impuesto de sociedades del 28% al 25%, la rebaja en las retenciones del capital mobiliario e inmobiliario hasta quedar en un 19%; mientras las prestaciones por desempleo se mantienen intactas.