Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Comunidad de Madrid

UGAMA sale decepcionada tras reunirse con la Comunidad de Madrid

Denuncia que el gobierno de Cifuentes se desentiende de los problemas que producen la superpoblación de la cabra montesa y el lobo, así como la convivencia de buitres con la ganadería

UGAMA se muestra preocupada por la falta de respuestas a los problemas de los agricultures y ganaderos ante los ataques de buitres a especies vivas o la sobrepoblación de cabras montesas o lobos / UGAMA

UGAMA se muestra preocupada por la falta de respuestas a los problemas de los agricultures y ganaderos ante los ataques de buitres a especies vivas o la sobrepoblación de cabras montesas o lobos

Comunidad de Madrid

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid denuncia falta de coherencia y coordinación en materia medioambiental del gobierno regional, tras la primera reunión mantenida con la Dirección General de Medio Ambiente.

UGAMA denunció los problemas derivados por la convivencia de los buitres con la ganadería extensiva. Ya que desde que está prohibido dejar ningún cadáver animal en el campo se han cambiado los hábitos de este carroñero que ha empezado a atacar a animales vivos. Otro de los temas tratados fue la problemática surgida por la superpoblación de la cabra montesa que hace muy complicado su manejo, lo que está afectando a la vegetación de la zona. Cuestiones que la Comunidad no hace nada para solucionarlas, como afirma su presidente, Alfredo Berrocal.

Alfredo Berrocal, presidente de UGAMA, sobre la reunión con la Comunidad de Madrid

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, la organización agraria puso sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo un control sobre la sanidad animal y solicitó la realización de un informe sobre el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis en fauna salvaje, actualmente inexistente.

Por último, se planteó el problema que, desde hace cuatro años, ha supuesto la negación sistemática a la autorización de la quema de rastrojos en los campos de cereal. Lo que permitía eliminar plagas como la araña roja, al tiempo que ahorraba trabajo y costes para los agricultores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00