Política | Actualidad
VIGO HOY POR HOY

Rubén Pérez: “En Marea y Podemos tienen una hoja de ruta en común para las autonómicas gallegas”

El líder de Marea Vigo sale al paso de las declaraciones de Breogán Riobóo

Rubén Pérez hizo balance de 6 meses en el Concello de Vigo / Lorena Soto-Radio Vigo

Rubén Pérez hizo balance de 6 meses en el Concello de Vigo

Vigo

El líder de Esquerda Unida y Marea en Vigo, Rubén Pérez pasó por el tiempo de Vigo Hoy por Hoy para analizar la actualidad política después de las generales y antes de las autonómicas. Después de las declaraciones del líder de Podemos en Galicia, Breogán Riobóo, en las que criticaba “algunas actitudes de socios de la Marea y de la sobre-representación de algunos líderes durante la campaña”. El secretario general de Podemos Galicia también dejó caer la posibilidad de presentarse en solitario en las autonómicas. Rubén Pérez que la semana pasada se reunió con Pablo Iglesias, tiene claro que “el debate interno de Podemos es un debate de ellos, no me corresponde a mí hablar de eso. Lo que es cierto es que el lunes pasado, la dirección gallega de Esquerda Unida tuvimos una reunión con Pablo Iglesias y su ejecutiva y quedó establecida una hoja de ruta común para las autonómicas, ese mandato también lo llevábamos desde nuestra dirección”. Desde Marea se entiende que “la hoja de ruta está clara. Entiendo que las bases tienen que digerir todo este proceso, pero los diputados y los cuadros de Podemos con los que compartimos trabajo, tienen claro que este acuerdo tiene dos espacios: un espacio estatal y un espacio autonómico. Hubo generosidad de Podemos, de Anova en el proceso de confluir en En Marea que funcionó una suma de espacios muy diferenciados políticos”.

Sobre la situación de su partido, de Izquierda Unida, Rubén Pérez cree que “la situación es difícil” pero valora que “se hayan dado pasos y la autocrítica y la reflexión en el Consejo Político-Federal de IU”. El líder de EU en Vigo dejó claro que se considera “que se cometió un error histórico al no confluir con Podemos. Hubiésemos sido la primera fuerza de la izquierda en España y todos los problemas a 48 horas de tomar decisiones importantes, no sería igual porque habría un PSOE mucho más débil. Muchas veces es una superación de siglas y no sería una cuestión de que Podemos devore a IU, sino encontrar un sujeto cómodo donde la ciudadanía se sienta representada teniendo o no representación.

De cara a las autonómicas, Rubén Pérez tiene claro dos cosas, que las Mareas puede convertirse en una clara alternativa de gobierno y que PP y PSOE tienen miedo. Un miedo que, a juicio del coordinador de Mareas “se expresó en las elecciones y después. Ver al PSdG con declaraciones de Besteiro “guerracivilistas” contra la Marea es una muestra de ello. Era de esperar que el PP reaccionara con virulencia, pero el PSOE se ha sumado a esa “Santa Alianza” para intentar decir que las Mareas no tenemos credibilidad, que somos un proyecto efímero”. También quiso mandar un mensaje al alcalde de Vigo al que le pidió que “tomase nota de los resultados porque “pasó del 51% de los votos al 22% y, aunque no es extrapolable, tendrá que analizar que tipo de política está llevando a cabo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00