Economia y negocios | Actualidad

Compromiso para atajar los robos y venta ilegal de aceitunas

Junta y Delegación del Gobierno ponen el foco en los puntos de receptación de los robos en la reunión de urgencia con el sector

Furgón utilizado para robar aceitunas en distintas parcelas de la provincia de Cáceres / Guardia Civil

Furgón utilizado para robar aceitunas en distintas parcelas de la provincia de Cáceres

Mérida

La Junta de Extremadura, tras una reunión de urgencia con el sector este lunes, se ha comprometido a luchar contra la venta ilegal, aceituna principalmente en esta época, porque es ahí a donde va el producto robado. Inspeccionará los puestos donde se recepta la mercancía, es lo que le piden al Gobierno extremeño las organizaciones agrarias. Lo ha explicado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Begoña García, tras la reunión.

La consejera avanza que todas las partes implicadas con competencias, dirección general de Sanidad, Agricultura, Delegación del Gobierno y la Fempex se han emplazado al 22 de enero para empezar a trabajar en la mejora de la normativa. Begoña García ha dicho literalmente que intentarán "estrangular los sitios que vendan mercancía robada".

En la reunión con el sector ha estado presente el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y la delegada del Gobierno, Cristina Herrera. La delegada del gobierno ha dicho que se va a reforzar el operativo de la vigilancia en el campo, a estas alturas de la recogida, especialmente en los lugares en los que todavía no ha finalizado, como Nava de Santiago y Talarrubias. "Los robos en el campo se hacen si son rentables", ha dicho la delegada, para focalizar igualmente en los puestos de receptación el objetivo para acabar con ellos. Y avanza igualmente que van a trabajar ya con la  Guardia Civil y otros organismos competentes, entre los que cita a la consejería de Sanidad, para tomar medidas al respecto.

Las organizaciones agrarias de referencia en la región, Apag-Asaja y UPA, vienen denunciado robos y agresiones desde que comenzó la campaña. Apag-Asaja tras criticar la semana pasada la inoperancia de las administraciones aseguraba que se van a mantener las patrullas ciudadanas de vigilancia que se han montado en algunos puntos.

Uno de los agricultores afectados y que preside la Plataforma contra el robo de aceitunas en Navalvillar de Pela, Antonio Masa, ha relatado en rueda de prensa cómo ve la situación: "Vamos con nuestras mujeres y nuestros jubilados. Así llevamos 51 noches. Este sábado robaron en Navalvillar de Pela más de 3.000 kilos. Van a degüello, y se enfrentan. Nos estamos jugando la vida..."

Y en el día de la 'cumbre' contra los robos y agresiones en el campo, Apaga-Asaja ha denunciado que este lunes al mediodía un grupo de personas que habían robado aceitunas en una finca de Navalvillar de Pela han atropellado a un grupo de entre seis y doce agricultores cuando se daban a la fuga tras ser interceptados por la Guardia Civil y mientras les inspeccionaban documentación. Según la organización agraria, eran unas diez personas y fueron tres la que se dieron a la fuga. En un comunicado, su presidente, Juan Metidieri, asegura que algunos afectados fueron atendidos en el Centro de Salud y otros trasladados para reconocerlos al hospital Don Benito-Villanueva. Metidieri lamenta este suceso que se "podría haber evitado" porque era "previsible que acontencieran".

UPA-UCE Extremadura, encabezada por su secretario general, Ignacio Huertas, por su parte, reivindica la puesta en marcha "inmediata" de las medidas acordadas con la Delegación del Gobierno y Presidencia de la Junta para frenar la "creciente violencia" que vive el campo extremeño, tras los sucesos de Navalvillar de Pela, hechos que condena.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00