El temporal, posible causa del hundimiento del Nova Jundiña
El pesquero con base en el puerto de A Coruña sufrió, esta noche, una vía de agua a 40 millas de Ortegal. Sus marineros se lanzaron al agua con las balsas salvavidas y fueron rescatados por el Hélimer.
A Coruña
La Comisión Nacional de accidentes marítimos investigará las circunstancias del naufragio del pesquero Nova Jundiña, con base en el puerto de A Coruña, que se hundía la noche pasada a 50 millas de Cabo Ortegal, a causa de una vía de agua, según el armador. Todo apunta a que el tremendo temporal ha sido la causa del siniestro a la espera de la declaración de todos los tripulantes.
El gerente de PescaGalicia pide que se espere a la investigación sobre el Novo Jundiña
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Once tripulantes han tenido que ser rescatados esta medianoche, cuando el barco se hundía. Solamente uno de ellos continúa ingresado en el CHUAC, en observación de urgencias con hipotermia. Llegaban al hospital cuatro marineros y tres han sido dados de alta esta mañana.
Todas las fuentes consultadas por Radio Coruña Cadena SER hablan de comportamiento modélico del patrón y de la tripulación, entrenada en todos los protocolos de salvamento. Subrayan la agilidad de los medios de rescate.
El presidente de titulados pesqueros destaca la preparación de la tripulación del Novo Jundiña
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los marineros se han puesto a salvo en las balsas salvavidas antes de que el arrastrero se fuera a pique y luego han sido rescatados por el Hélimer y la Salvamar Concepción Arenal de Salvamento Marítimo. Eran trasladados al aeropuerto de Alvedro. El Nova Jundiña era propiedad de Severino Ares, presidente de la lonja coruñesa y de la Asociación PescaGalicia.