El Ayuntamiento impulsará la Inspección Técnica de Edificios con una nueva ordenanza
En tres meses espera tener redactado un documento que afectará a unas 15.000 viviendas con más de 50 años de antigüedad

Cadena SER

Córdoba
El gobierno municipal espera tener lista en el plazo de 3 meses una nueva ordenanza que regule la Inspección Técnica de Edificios, que a partir de 2018 será obligatoria por ley para todas las construcciones con más de 50 años de antigüedad. El texto irá acompañado de un nuevo proyecto de ayudas a la rehabilitación redactado por Vimcorsa y de un registro de solares vacíos ubicados en casco antiguo.
Tres documentos con los que la Gerencia de Urbanismo espera impulsar la actividad económica generada por la rehabilitación de edificios al tiempo que cumplir con la ley que exige a los Ayuntamientos que cuenten con una ordenanza que regule la inspección técnica de edificios antes de 2018 como plazo máximo.
En opinión del presidente de la Gerencia, Pedro Garcia, la redacción de estos documentos, que será aprobada por el consejo de Gerencia el próximo miércoles, demuestra que “el actual gobierno municipal quiere acabar con la dejadez que el PP demostró durante los últimos 4 años en esta materia”.
Esta nueva ordenanza sobre Inspección Técnica de Edificios será la cuarta que elabora el Ayuntamiento de Córdoba desde el año 2009, sin que hasta ahora se hayan puesto en marcha medidas para exigir su cumplimiento, tal y como ha reconocido Garcia y como lo demuestra el hecho de que hasta la fecha la Gerencia sólo haya recibido 200 informes de los más de 15.000 edificios que en Córdoba tendrían que haberlos presentado.