Economia y negocios | Actualidad
INFRAESTRUCTURAS

Los trenes de cercanías no aumentarán su frecuencia antes de marzo

El retraso en la llegada del AVE y las obras del Corredor Mediterráneo están provocando dificultades para los usuarios, entre ello, numerosos estudiantes universitarios

Radio Castellón

Castellón

Los trenes de cercanías entre Valencia y Castellón no aumentarán la frecuencia durante el mes de enero. Los usuarios que viajan a ambas capitales seguirán sufriendo la reducción de trenes por las obras del tercer carril del Corredor Mediterráneo.

Desde hoy se intensifica el tráfico de pasajeros, tras el periodo de Navidad, por el inicio de los exámenes en la Universitat Jaume Primer. Los estudiantes esperaban que en enero las frecuencias volvieran a la normalidad, pero el retraso en la llegada del AVE, aumenta los problemas.

El gabinete de Relaciones Externas de Renfe informa que durante este mes, se mantendrá la reducción de trenes que se inició en el mes julio. Antes del inicio de las obras del tercer carril del Corredor Mediterráneo, circulaban 40 trenes al día entre Castellón y Valencia en cada sentido. Ahora, se han reducido a 25. Lo explica el responsable de prensa, Celestino Ricote.

El responsable de prensa de Renfe, Celestino Ricote, explica los problemas de los Cercanías entre Castellón y Valencia

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Unión de Consumidores de Castellón exige al gobierno central una compensación económica para los usuarios de Cercanías, porque llevan meses pagando el mismo precio, unos 6 euros, por un servicio que ha empeorado. El responsable de la UCE ES Juan Carlos Insa.

El responsable de la UCE, Juan Carlos Insa, lamenta que los usuarios paguen los mismo por un servicio que ha empeorado

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, anunció antes de la celebración de las elecciones generales del 20 de diciembre, que exigiría una compenzación al gobierno. Tanto Moliner como el congresista Miguel Barrachina ya han comunicado esta demanda al Gobierno Central.

Una reducción de frecuencia que afecta sobre todo, a los estudiantes, que reanudan la actividad en las Universidades de ambas capitales, y además, enero es la época de exámenes. A pesar de que Renfe ha incrementado 3 trenes de cercanías desde el pasado 15 de diciembre, todavía no hay fecha prevista para la finalización de las obras.

Según las previsiones del gobierno, esta situación podría prolongarse hasta marzo, porque una vez finalicen las obras, debe realizarse un periodo de pruebas, que dura un mes y medio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00