Política | Actualidad
COPAGO FARMACÉUTICO

La declaración de la Renta conjunta perjudica la eliminación del copago

Los pensionistas que ingresen menos de 18.000 euros pero superen esa cantidad junto a su cónyuge siguen con copago farmacéutico

Farmacias / CADENA SER

Farmacias

Valencia

A pesar de la magnífica acogida que entre los pensionistas valencianos ha tenido la medida impulsada por la Generalitat para eliminar el copago farmacéutico, muchos no se pueden acoger a la misma, a pesar de que sus ingresos no alcanzan los 18.000 euros anuales establecidos. La explicación estriba en que el Consell, al igual que hacen otras administraciones, entiende que el sistema más justo es el de la Renta y no, por ejemplo, el de la pensión.

El problema es que los únicos datos oficiales son los de la Declaración y en el caso de las parejas que la realizan conjuntamente, la cantidad que figura como unidad familiar es la suma de ambos. Así se dan muchos casos en que, sin tener otros ingresos extras sino simplemente la pensión, si la suma de ambas supera los 18.000 euros anuales, los dos tienen que seguir pagando el copago farmacéutico aunque uno, o incluso los dos, estén muy por debajo de estos ingresos.

Algunos expertos consultados por la SER proponen una modificación en la norma para hacerla más justa, similar a la de las becas, dividiendo la renta de unidad familiar por las personas que realizan esa Declaración de la Renta o, al menos, estableciendo una escala por tramos

Por su parte la directora general de Farmacia, Patricia Lacruz, admite que esto es así porque se tienen en cuenta los datos facilitados por la Agencia Tributaria aunque anuncia que estudiarán el asunto.

Patricia Lacruz, directora general de Farmacias

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00