El Obradoiro peleó hasta el final pero cayó en Málaga
Los de Moncho Fernández lo intentaron hasta el final, pero el rebote y las pérdidas, lo condenaron a otra derrota como visitante

El Obradoiro no pudo con el Unicaja / Obradoiro CAB

Santiago de Compostela
El Obradoiro vendió cara su derrota en la pista del Unicaja Málaga y, más por errores propios que por el acierto del cuadro malagueño, no pudo pelear en los últimos instantes por sacar la victoria.
El equipo gallego, con la participación en la Copa del Rey asegurada al ejercer de anfitrión por disputarse en A Coruña, sigue sin ganar en esta temporada como visitante ya que los seis triunfos que acumula todos los ha conseguido en Santiago de Compostela.
En esta ocasión, el equipo compostelano acusó durante todo el partido su mal arranque, ya que en el primer cuarto estuvo frío y de ello se valió el rival para tomar una ventaja que después supo rentabilizar, sobre todo en los dos últimos cuartos, cuando los locales acusaron el desgaste por el intenso partido que disputaron el pasado viernes en Atenas ante el Panathinaikos (68-66).
Salió intenso el equipo malagueño y pronto se demostró que era el que mas se jugaba en la cita, porque apretó mucho en la defensa y eso descontroló al conjunto de Santiago de Compostela.
En la faceta anotadora el alero Daniel Díez tomó la responsabilidad y el acierto para el Unicaja y ya al meridiano del primer cuarto la diferencias en el marcador empezaron a ser considerables para acabar los primeros diez minutos con nueve puntos a favor de los locales (17-8).
El Rio Natura Monbus Obradoiro salió con otro aire en el segundo cuarto pese a que no acabó de arrancar en su rendimiento uno de sus jugadores importantes, el alero lituano Eimantas Bendzius.
La formación que dirige Moncho Fernández entonces se soltó en ataque con el reparto de responsabilidades a la hora de encestar pero liderados en esta faceta por el base irlandés Donnie McGrath.
Este segundo parcial acabó con un igualado 25-23 para el equipo que entrena Joan Plaza, que gracias al primer cuarto se fue al descanso con una ventaja de once puntos (42-31) y a que también destacó la aportación del ala-pívot georgiano Will Thomas.
Tras el descanso, el Obradoiro mantuvoa raya siempre al Unicaja y el tercer parcial fue el primer que se adjudicaron con un parcial de 13-16, aunque se entró en el último con ventaja andaluza de ocho puntos (55-47).
En la última fase del partido el Unicaja reaccionó y llegó a tomar una máxima ventaja de quince puntos 64-49 (m.33), pero lo que pareció un plácido triunfo para los de Plaza se complicó, ya que el equipo de Moncho Fernández llegó a acercarse a cuatro puntos (69-65 a falta de un minuto, aunque la reacción no pasó de ahí y el partido acabó con victoria malagueña (73-65).