La Diputación trae la Vuelta Ciclista a España a los municipios valencianos
La 18ª etapa se celebrará entre Requena y Gandia el 8 de septiembre, con el Alto de Pelegrín como puerto de montaña más significativo y con un recorrido de 191 kilometros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4ATFA6VTBPL3DVHJQUZ7RO2XM.jpg?auth=0caf8c9c22f4d8aab5a1ec2a363e454f6e26e0d1ad5929a782dab0ca1e80d58e&quality=70&width=650&height=261&smart=true)
Perfil etapa Requena-Gandía / dival.es (dival.es)
![Perfil etapa Requena-Gandía](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4ATFA6VTBPL3DVHJQUZ7RO2XM.jpg?auth=0caf8c9c22f4d8aab5a1ec2a363e454f6e26e0d1ad5929a782dab0ca1e80d58e)
Valencia
La Vuelta en España se celebrará del 20 de agosto al 11 de septiembre y su ha pesentado en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, con la asistencia de la diputada provincial de Mancomunidades y Comarcalización, además de alcaldesa de Gandia, Diana Morant, en representación del presidente de la institución provincial.
La Diputación de Valencia patrocinará el paso de la Vuelta Ciclista a España 2016 por los municipios valencianos, a través de la celebración de la 18ª etapa del certamen durante un recorrido de 191 kilómetros, entre las localidades de Requena y Gandia.
La primera parte del recorrido se prevé más sinuosa y dura, con el Alto de Pelegrín como puerto de montaña de segunda categoría a partir del Km 52 de la carrera, que después baja hacia los términos de Moixent, Ontinyent, Albaida y hasta llegar a un terreno más suave por la comarca de La Safor para concluir en la localidad de Gandia.
La corporación ha trabajado en un recorrido que recoge y expone al público la variada y atractiva riqueza paisajística (tanto de interior como de costa) de las poblaciones valencianas, además de su enorme potencial vitivinícola de las zonas del interior de la provincia, como Requena, Utiel y las llamadas “Tierras de los Alforins”.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia