Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad

Nóos en valenciano

Cinco valencianos comparten banquillo con la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin

Las dieciocho personas acusadas en el caso Noós, en la sala del juicio del mencionado caso que ha comenzado hoy en la Escuela Balear de la Administración Pública (EBAP), en Palma. Di izda. a dcha., primera fila: Marco A. Tejeiro Losada , Jaume Matas Palou / Ballesteros (EFE)

Las dieciocho personas acusadas en el caso Noós, en la sala del juicio del mencionado caso que ha comenzado hoy en la Escuela Balear de la Administración Pública (EBAP), en Palma. Di izda. a dcha., primera fila: Marco A. Tejeiro Losada , Jaume Matas Palou

Valencia

El juicio del Caso Nóos que comienza el 11 de enero en la Audiencia de Palma de Mallorca y que sienta en el banquillo a la Infanta Cristina y a su marido Iñaki Urdangarín tiene una importante derivada valenciana. Son cinco los valencianos que se sientan en el banquillo y en la nómina de testigos hay otros valencianos de relumbrón.

Recordamos que se juzga cómo el Instituto Nóos y el entramado de empresas capitaneado por Iñaki Urdangarín se habrían apoderado de hasta seis millones doscientos mil euros en Baleares, Madrid y la Comunitat Valenciana. En nuestro caso fueron los Congresos Valencia Summit los organizados por el instituto del por entonces Duque de Palma y también está bajo sospecha la promoción de la candidatura de Valencia como sede de unos Juegos Europeos.

Y ambas cosas contaron con el beneplácito de la Generalitat y del ayuntamiento de Valencia. Por eso en el banquillo de los acusados se sentará Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia, acusado de los presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación, fraude a la administración y tráfico de influencias. Piden para él 11 años de cárcel. Como Luis Lobón, exsecretario de turismo de la Generalitat, y José Manuel Aguilar, exdirector de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a quienes se atribuyen delitos de prevaricación, falsedad, malversación, fraude a la administración y tráfico de influencias.

Junto a ellos Jorge Vela, exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas, y Elisa Maldonado, que fue responsable jurídica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, acusados de los mismos delitos que Lobón y Aguilar.

Y como testigos están citados, entre otros, el expresident de la Generalitat Francisco Camps, la excaldesa de Valencia Rita Barberá y el exconseller Esteban González Pons.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00