Red autonómica contra la Pobreza Energética
Las subvenciones se tramitarán a través del ayuntamiento, con un importe máximo de 300 euros para electricidad y gas y 60 euros anuales para el suministro de agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/562F6ATXZVJEDIDMVK2MLWFOWQ.jpg?auth=a1417404218acf3da527d312bed95c5d4ecfcf9ba7b98dd7cc4c40ba38578fd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Onda, Ximo Huguet, en su despacho / Ayuntamiento de Onda (Ayuntamiento de Onda)
![El alcalde de Onda, Ximo Huguet, en su despacho](https://cadenaser.com/resizer/v2/562F6ATXZVJEDIDMVK2MLWFOWQ.jpg?auth=a1417404218acf3da527d312bed95c5d4ecfcf9ba7b98dd7cc4c40ba38578fd4)
Onda
El alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha anunciado que el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para adherirse a la red autonómica contra la Pobreza Energética, un Plan del Consell de Ximo Puig para garantizar que ninguna familia ondense se quede sin agua o luz en sus hogares por no poder afrontar los costes de la factura energética.
Huguet ha recordado que el Ayuntamiento de Onda ha sido pionero en “atender esta necesidad social y ahora contamos con el respaldo de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, para seguir luchando contra la pobreza, en particular la que afecta a los más vulnerables a través de ayudas directas a las familias que lo necesiten”.
El alcalde de Onda ha afirmado que el Plan del Consell de Ximo Puig, al que se destinará casi 6 millones de euros, consistirá en la concesión de ayudas a aquellas familias detectadas por los Servicios Sociales municipales que, por su situación de extrema vulnerabilidad, no pueden hacer frente a los gastos de luz, agua y gas.
Las subvenciones se tramitarán a través de los ayuntamientos, con un importe máximo de 300 euros para electricidad y gas y 60 euros anuales para el suministro de agua, para las familias que tengan deudas pendientes con los suministradores energéticos con los que la Generalitat ha firmado el acuerdo de colaboración.
Este plan tiene una primera etapa dotada con 4 millones de euros, a través de la primera orden que se publica este año 2016 en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana y en una segunda etapa se atenderá a todas aquellas personas que han sido desahuciadas, para que no se produzca el desamparo terrible que significa no tener un hogar digno.