2015, primer año de la crisis en el que bajan los perceptores de la RGI
Según Lanbide, se cierra el año con 64.726 rentas activas, un millar menos que hace un año
Vitoria
No es un gran descenso, pero por primer año en lo que va de crisis ha bajado en Euskadi el número de perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos. Y eso que por segundo mes consecutivo, pasó en noviembre y se ha repetido ahora, han aumentado ligeramente las ayudas con 91 perceptores más en diciembre que en el mes anterior.
De esta forma, 2015 se ha cerrado con 64.726 rentas activas, según los últimos datos ofrecidos por Lanbide. Una cifra que marca una antes y un después en la evolución de la RGI que al calor de la crisis ha engordado año tras año hasta tocar techo el pasado mes de mayo cuando se alcanzó la cifra hasta ahora record de 66.373 prestaciones, casi un 70% más que hace 8 años, cuando no llegaban a las 40.000.
Corría entonces el año 2008. Ahora, 2015 se ha cerrado con 962 ayudas menos que hace un año. Primera vez que ocurre. En cuanto al perfil, el 56% son mujeres y el 64% nacionales, el resto extranjeros. Entre estos últimos, los de origen sudamericano son el principal colectivo, seguidos de magrebíes y subsaharianos. La mayoría de perceptores, casi 7 de cada 10, únicamente tienen estudios obligatorios, aunque 2.600 son universitarios.