Algo dulce, por favor...
La pastelería Ascaso se instala en Madrid después de cien años en Aragón

Pastelería Ascaso / Ramón Criado

Madrid
La pastelería Ascaso conocida y reconocida en Huesca, pero también en Aragón, acaba de abrir sus puertas en pleno distrito de Chamberí en Madrid. En un esquinazo de la Calle Zurbano 25, un centenar de metros cuadrados de horno y cafetería gourmet esperan a los golosos paladares madrileños.
La pastelería ASCASO de Madrid
05:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En nuestra sección 'Como Funciona' hemos indagado sobre cómo se cuecen y elaboran el pastel ruso, la especialidad de la casa, el turrón o todas las distintas especialidades de chocolatería.
Más información

Ascaso nació en 1890 cuando Manuel Ascaso Laliena fundó una panadería en la plaza de la Moneda de Huesca. Su hijo, Vicente Ascaso Ciria, trabajó en el negocio familiar hasta que en 1929 montó su propio negocio, cuya base siguió siendo el pan, pero en el que ya incluyó elementales recetas de "bollería fina". Después de la Guerra Civil, cansado de la presión que ejercía entonces la Fiscalía de Tasas, Vicente Ascaso Ciria decidió dejar absolutamente la panadería y decantarse exclusivamente por la pastelería. Para ello, contrató a pasteleros de distintos lugares, empezó a utilizar la nata (toda una novedad entonces), instaló mostrador frigorífico en la tienda e incluyó fórmulas y productos originales.

Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid