El copago farmacéutico ya es historia para los dependientes más vulnerables
El vicepresidente del CERMI en la Comunitat Valenciana, Alfonso Rodríguez, alaba el cambio de actitud del Consell pero reclama que se siga avanzando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LT5BBOADYVKNBCX7GJBPASILMY.jpg?auth=d643666f22ecfebe90023a4a4a55123690117dfd4bf4252ceb45580644e15ba6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alfonso Rodríguez, vicepresidente del CERMI-CV y presidente de AFEMA / Carlos Arcaya
![Alfonso Rodríguez, vicepresidente del CERMI-CV y presidente de AFEMA](https://cadenaser.com/resizer/v2/LT5BBOADYVKNBCX7GJBPASILMY.jpg?auth=d643666f22ecfebe90023a4a4a55123690117dfd4bf4252ceb45580644e15ba6)
Alicante
Y es que todavía hay mucho camino por recorrer para que los dependientes y discapacitados recuperen buena parte de los derechos perdidos.
La supresión del copago farmacéutico ya se aplica en las farmacias de la Comunitat Valenciana y la medida beneficia a unos 910.000 pensionistas que cobran menos de 18.000 € al año y a 135.000 discapacitados y dependientes.
Además Rodríguez asegura que los colectivos que agrupan a estas personas seguirán peleando con la administración para que también se retire la tasa del denominado copago de bienestar social. Es decir, por el uso de residencias y otros servicios.
De momento, el Consell ya les anunciado que por cuestiones financieras la gratuidad en estos momentos es imposible pero se han comprometido a ir suavizando las cargas que tienen que soportar discapacitados y dependientes.
Por todo ello, el vicepresidente del Comite Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunitat Valenciana (CERMI-CV) destaca el cambio de actitud del Consell pero asegura que seguirán vigilantes para mejorar las cosas.
Escucha la entrevista.
Hoy por Hoy Alicante | Alfonso Rodríguez, vicepresidente del CERMI CV | 07/01/2016
14:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles