Sociedad | Actualidad

Los Reyes Magos hacen su parada en Madrid

Ni el frío ni la espera han hecho sucumbir lo más mínimo a los niños que esperaban para ver a SSMM los Reyes Magos antes de la noche más mágica del año

Mariscal (EFE)

Madrid

La tarde pintaba sin lluvia, pero con mucho frío. Las aceras, a medida que pasaban los minutos se llenaban más y más de familias que no querían perderse el día más importante del año para los niños: Los Reyes Magos visitan Madrid antes de dar comienzo a su viaje para repartir regalos por todo el mundo.

Nervios, muchos nervios e impaciencia. Los niños querían ver a los SSMM que no llegaban, algunos incluso se preguntaban si no habrían venido y eran tranquilizados por sus padres: Los Reyes siempre cumplen.

La visita de este año ha venido cargada de novedades: se ha puesto fin al desfile de animales, las ocas de Miguelín se han quedado este año en Palencia porque, desde el Ayuntamiento, dicen, que podían estresarse. Otro de los ejemplos de cambio han sido los camellos, en esta ocasión SSMM han dejado descansar a los animales y han transportado los regalos durante la carroza en triciclos. Más moderno el transporte, pero los regalos seguro que llegarán.

No ha habido animales de verdad, pero no han faltado sus representaciones: en papel, en forma de globo… Un viaje por los cinco continentes para que los niños pudiesen hacerse una idea del viaje que han realizado para llegar aquí. Por las calles de Madrid ha pasado la Antártida, con esquimales incluidos. Nos ha visitado Asia con un dragón volador y unas bailarinas de bolliwood representando India… Por haber había hasta visitas de otros planetas, un Júpiter flotante estuvo precedido todo el desfile de unos luchadores jedi. Un Darth Vader no tan malo como en las películas, se ve que no quería que los Reyes le trajesen carbón, paseaba junto con los niños para que vieran su “fuerza”.

También los globos han tenido mucha importancia y es que, además de representar animales, han teñido de color las calles, primero en bicis y más tarde –algo muy llamativo- haciendo volar a una mujer. Al más puro estilo de “Up” una mujer con decenas de globos atados a la cintura se elevaba por encima de los presentes. Al llegar al escenario de la Plaza de Cibeles estos globos han sido liberados al cielo (simulando a las palomas) y provocando un aplauso multitudinario.

La magia la han puesto dos cosas, por un lado las luces, muy vistosas y durante todo el recorrido haciendo juegos con ellas, las carrozas de los Reyes, con su magia, reflejaban las luces y proyectaban estelas de luz semejantes a las de la estrella que seguían hace ya más de 2.000 años. Por el otro, el más importante: los niños. Que con su ilusión han inundado la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00