Un millón de euros para la gestión de residuos del sur
La Comunidad de Madrid aprueba esta partida a la Mancomunidad de municipios del sur que también podrá usar el vertedero de Pinto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQLJVDVGQNMB3FTXGMMRM3DHNA.jpg?auth=e1dc123a334ec18016f90d1de7998c59b311fbe15cef93e5454c9a796b18ba30&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El depósito controlado de Pinto fue puesto en funcionamiento en el año 1986 y abarca una extensión de 148 hectáreas. / Mancomunidad del sur
![El depósito controlado de Pinto fue puesto en funcionamiento en el año 1986 y abarca una extensión de 148 hectáreas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQLJVDVGQNMB3FTXGMMRM3DHNA.jpg?auth=e1dc123a334ec18016f90d1de7998c59b311fbe15cef93e5454c9a796b18ba30)
Fuenlabrada
Por el acuerdo entre ambos organismos también se permite la utilización de las estaciones de transferencia de Leganés, Las Rozas, Colmenar de Arroyo y Colmenar de Oreja.
De acuerdo con el Plan Regional de Residuos Urbanos 2013-2016, el ejecutivo regional financia el importe total a los municipios con una población menor de 5.000 habitantes (con 12,78 euros por tonelada) y ayuda económicamente a aquellos con una población comprendida entre los 5.000 y los 20.000 habitantes, que reciben una cantidad máxima de 6,26€ por cada tonelada de residuos.
La mancomunidad agrupa a localidades como Cubas de la Sagra, Fuenlabrada, Getafe, Griñon, Humanes de Madrid, Parla, Pinto, San Martín de la Vega, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdemoro.