SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Actualidad
TEMPLOS DEL BUEN COMER

Resto-bar Gema Penalva

¿Comemos en la barra o en mesa?

Gema Penalva

Valencia

¿Comemos en barra o sentados a la mesa? 

TEMPLOS DEL BUEN COMER

04:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es la única pregunta que uno debe plantearse al entrar en el Resto-bar Gema Penalva.  Un espacio donde los comensales deciden  si  quieren disfrutar de la experiencia informal de la barra de un bar o de la más pausada degustación gastronómica...Todo a precios  asequibles en ambos  casos y con la máxima calidad de los productos que se cocinan.

Vieiras e ibérico sobre coca de mollitas

Vieiras e ibérico sobre coca de mollitas / Vieiras e ibérico sobre coca de mollitas

Vieiras e ibérico sobre coca de mollitas

Vieiras e ibérico sobre coca de mollitas / Vieiras e ibérico sobre coca de mollitas

Gema Penalva, que nos atendió en el primer SER Viajeros del año, nos explicó que " ha mantenido su fórmula con éxito y cada vez son más los que se apuntan a disfrutar de su ambiente único en Alicante".

Callos de mi tía Conchita

Callos de mi tía Conchita / Gema Penalva

Callos de mi tía Conchita

Callos de mi tía Conchita / Gema Penalva

Situado en la calle Canalejas  número 9 lleva este local abierto desde 2012.  Y nos encanta la filosofía de esta cocina, por eso lo contamos en SER Viajeros. Partiendo de las viejas recetas que hacían inolvidables las comidas de nuestras abuelas, " nada nos  gusta más que convertir la historia en  futuro culinario",  nos contó  Gema. 

La compra se hace a diario en el mercado Central de Alicante, y la costumbre es que " cada día se presentan al comensal medias raciones, para que pueda  degustar varios platos" . Y es que se  da la posibilidad de que cada cliente haga su propio menú degustación 

Como  entrante, Gema nos propuso unas cocas de mollitas, receta que encontró de su bisabuela, con vieiras  y jamón ibérico.  Como plato fuerte, un solomillo mar y montaña, " que lleva langostinos, setas de temporada con salsa romescu". O unos "Callos de mi tía Conchita", cocina tradicional de cuchara y siesta. 

Y de postre, cremoso de mascarpone, con un puré de dátiles y helado de chocolate. Tirando al Tiramisú italiano  pero de la tierra,  ilicitano. 

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00