Economia y negocios | Actualidad
EXTREMADURA: CLAVES 2015

Cinco razones

Mercedes Vaquera, presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura, analiza las claves económicas del año y cinco razones por las que, a su juicio, se consolida la recuperación

Cinco Razones

Cinco Razones

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el año 2015, en clave económica para Extremadura, podemos resaltar que la tendencia de recuperación que se inició a finales del año 2013, se consolida en España y en Extremadura durante este año que acaba de terminar. Es más, creo que seguirá este proceso de consolidación en el año 2016, basándome en los siguientes aspectos:

1. La generación de riqueza en España y en Extremadura ha crecido sustancialmente en los dos últimos años, estando la previsión para nuestra región en torno al 2,7% - 3%, unas décimas por debajo de lo que será la media nacional.

2. Por primera vez desde el comienzo de la crisis, el consumo interno está tirando de nuestra economía, lo que provocará el crecimiento de la generación de riqueza, sustituyendo así, en parte, al sector exterior que aunque sigue ayudando, no va a suponer el principal sector que tire de ella, como ha venido sucediendo en los últimos años.

3. El decrecimiento del paro ha tenido un buen comportamiento, tanto en España, donde se han generado más de un millón de empleos en estos 2 últimos años, como en nuestra región, donde a pesar de que en los últimos meses ha habido una tendencia a la destrucción, si el crecimiento económico sigue la senda iniciada, se volverá nuevamente a la creación de empleo.

4. En el sector automovilístico, que es uno de los sectores que se toma como indicador de recuperación económica, es de destacar tanto en España como en Extremadura, que se ha vuelto a los niveles de ventas del año 2008.

5. Por último decir que además de los indicadores anteriores, la construcción, que ha sido el sector que más se ha visto afectado por la crisis económica, y que en el último año presenta síntomas de recuperación, unido al crecimiento del sector del turismo, hacen que nos podamos sentir optimistas respecto al año 2016.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00