La Diputación trabaja por la sostenibilidad de la provincia
La Diputación estudia distintas colaboraciones para impulsar la sostenibilidad de las empresas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKIWB7PMYVLRBJR5EPYXT5ABNQ.jpg?auth=cb24bfeb2b25becf755c132d2a2f6dc3e76a974ac89ea4a4894ce02fe797cbeb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la reunión mantenida / Diputación de Palencia
![Imagen de la reunión mantenida](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKIWB7PMYVLRBJR5EPYXT5ABNQ.jpg?auth=cb24bfeb2b25becf755c132d2a2f6dc3e76a974ac89ea4a4894ce02fe797cbeb)
Palencia
El vicepresidente de la Diputación de Palencia, Luis Calderón, acompañado por el diputado provincial, Urbano Alonso ha mantenido una reunión con los representantes de la Junta Directiva de la Agrupación de Empresas por la Sostenibilidad (AEXS), Izaskun Villena y Jaime Olaizola.
El objetivo de la agrupación es intentar dinamizar un año más la actividad de su entidad entre cuyos fines se encuentra la formación, la sensibilización y la divulgación de la eficiencia energética, la recuperación ambiental de terrenos y cultivos forestales, el emprendimiento innovador y sostenible y el consumo responsable.
Todo ello, a través de las empresas asociadas, entre cuyos fines incorporan las cuatro vertientes de las sostenibilidad, tanto social, como ambiental, económica y cultural para que redunden en el bienestar de la población en general. Desde AEXS consideran que la bio-construcción, la biotecnología, el aprovechamiento de los recursos forestales y la puesta en valor de los mismos, pasa por un modelo de gestión del territorio.
La Diputación de Palencia estudia en estos momentos la colaboración a lo largo del tiempo a través de unas líneas de ayuda para participar en este proyecto. La Asociación pondría al servicio de las entidades locales ideas de negocio innovadoras, formación y asesoramiento en la creación de empleo sostenible.
En la reunión también se ha barajado la posibilidad de crear una línea de colaboración para la actuación en el campo micológico, más específicamente con la trufa en nuestra provincia. La Institución Provincial continúa trabajando en la promoción de este recurso micológico para desarrollar líneas de trabajo ligadas a la puesta en valor de los recursos naturales de nuestra provincia. Potenciar el micoturismo e impulsar el aprovechamiento integral y sostenible del potencial endógeno del monte, como motor de desarrollo y riqueza es uno de los grandes objetivos de la Institución Provincial.