Biodiesel a partir del aceite de fritura de la cafetería de la URJC
Una planta piloto en la URJC genera biodiesel con el aceite de frituras. Es una de las líneas de investigación de combustibles alternativos.
Fuenlabrada
La escasez de recursos fósiles y su elevado impacto ambiental, por las emisiones de CO2 a la atmósfera, está acelerando la búsqueda de alternativas energéticas renovables y sostenibles para el transporte, como los biocarburantes. En esto trabaja el Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos, cuyo responsable en esta línea de investigación es el catedrático de Ingeniería Química, Juan Antonio Melero.
En esta entrevista Melero nos habla de las dos líneas de investigación en las que trabajan, por un lado en biocarburantes de segunda generación, que utilizan biomasa de origen residual, y por otro, los que utilizan aceites vegetales. Así la Universidad cuenta con una planta piloto en el Centro de Apoyo Tecnológico (URJC), en la que se produce biodiesel a partir del aceite de fritura de la cafetería universitaria.
Con él hablamos de estas investigaciones y de los inconvenientes con que se están encontrando para que estos combustibles se conviertan en alternativas reales.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles