Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

León de la Riva confiesa a Oscar Puente su preocupación por haber comprometido 101 millones

El exalcalde explicó a su sucesor que "a él le habían pasado el documento para firmar". El asunto puede acabar en los juzgados si los bancos reclaman al Ayuntamiento el pago de los 101 millones de euros que no puede asumir la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

Oscar Puente en su despacho tras la Junta Local de Gobierno, a donde acudió en ropa deportiva / José María Francisco

Oscar Puente en su despacho tras la Junta Local de Gobierno, a donde acudió en ropa deportiva

Valladolid

Javier León de la Riva ha transmitido a Oscar Puente su preocupación por la "Carta de compromiso", firmada el 26 de enero de 2011, en la que se responsabilizaba a asumir las deudas de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad si esta entidad pública no era capaz de devolver los créditos concedidos. Y este supuesto se ha cumplido.

Oscar Puente desvela que León de la Riva está preocupado por la carta que firmó

01:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Unos días después de aquella rúbrica,  las entidades bancarias concedieron a las administraciones el dinero que necesitaban para el traslado de los talleres de Renfe y el túnel del Pinar de Antequera. En definitiva, que gracias a ese documento fueron concedidos los préstamos que suman 404 millones de euros. Como el Ayuntamiento de Valladolid tiene un 25% del accionariado de la Sociedad, la equivalencia supone 101 millones de euros. 

En la entrevista mantenida en el despacho de la alcaldía Oscar Puente desveló en la SER que había mantenido comunicaciones con su antecesor, entre otros motivos, para hablar de este tema porque "es muy serio". Añadió que Javier León evidenció "mucha preocupación" por este documento, que rubricó sin ningún informe jurídico y sin conocerlo la Intervención Municipal. De hecho, el documento no estaba en las dependencias del Ayuntamiento de Valladolid, sino en la sede de Valladolid Alta Velocidad.

En la “conform letter” (carta de conformidad) León de la Riva declaraba “debidamente adoptados los acuerdos, autorizaciones y consentimientos” para cumplir las condiciones del convenio original firmado por él mismo, el entonces ministro de fomento, Francisco Álvarez Cascos y la Junta de Castilla y León, que comprometía al Ayuntamiento a no modificarlo ni terminarlo “sin autorización de las entidades financieras”, “consultar la conformidad de las entidades financieras antes de promover planeamiento urbanístico” y “hacer frente ante las entidades financieras si SVAV no puede cumplir sus obligaciones”.

Si las entidades financieras "hacen valer" este documento para exigir al Ayuntamiento de Valladolid el pago de su parte de la deuda -101 millones  de euros de los 404- el litigio jurídico está asegurado.

Oscar Puente preside la Junta de Gobierno en la Alcaldía

Oscar Puente preside la Junta de Gobierno en la Alcaldía / Ayuntamiento Valladolid

Oscar Puente preside la Junta de Gobierno en la Alcaldía

Oscar Puente preside la Junta de Gobierno en la Alcaldía / Ayuntamiento Valladolid

Según el equipo de gobierno  este documento no fue validado por los servicios jurídicos porque no lo habrían aprobado. La razón es que en ese momento, enero de 2011, el Ayuntamiento de la capital  había alcanzado el mayor nivel de endeudamiento: 222 millones de euros. Y, en consecuencia, legalmente no hubiera sido posible dar vía libre a la Carta de Compromiso, que implicaba asumir una responsabilidad económica subsidiaria de 101 millones de euros.   

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00