El PSOE investigará en las Cortes por qué Cospedal no certificó 80 millones para políticas de empleo
Es dinero procedente de la Unión Europea que según el PSOE no fue certificado ni usado para políticas activas de empleo y que han estado a punto de perderse

Blanca Fernandez, portavoz del PSOE en las Cortes / Cadena SER

Toledo
El PSOE de Castilla-La Mancha ha anunciado que va a presentar varias iniciativas en las Cortes regionales para averiguar por qué el gobierno anterior de Cospedal no certificó el destino de 80 millones de euros de fondos europeos para políticas activas de empleo que la región "ha estado a punto de perder".
La portavoz socialista, Blanca Fernández, ha explicado que esos 80 millones corresponden a fondos europeos del Programa Operativo 2007-2013, que se pueden justificar hasta 2015, y que gracias a la gestión del actual ejecutivo se podrán certificar y ejecutar como mínimo 60 o 65 millones.

Según los socialistas, ese dinero que no se certificó no se destinó a políticas activas de empleo sino que se desvió a otras áreas que el PSOE quiere clarificar.

Juan Vicente Muñoz
Nacido en Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional...