Estafa masiva en la red de un grupo criminal con sede en el Campo de Calatrava
La investigación se desplegó por las Comisarías de Albacete y Ciudad Real después de las denuncias de más de 124 víctimas en toda España que pagan y no recibían jamás el producto adquirido

Cadena SER

Ciudad Real
Eran expertos en estafas por internet. Agentes de la Comisaría de Albacete en colaboración con agentes de la Comisaría de Ciudad Real han detenido a 8 personas entre 20 y 35 años, -vecinos de Almagro, Bolaños y Daimiel- como presuntos integrantes de un grupo criminal. Cinco de ellos han pasado a disposición judicial de Almagro. Se ha comprobado que actuaban de forma ininterrumpida desde finales de 2013 y perpetraban estafas en masa por la red mediante compraventas fraudulentas de artículos tecnológico así como por alquiler de estancias inexistentes para vacaciones.
Estafa por internet que ha supuesto su cotidiano modo de vida, integrado con 5 mujeres y 3 hombres, con diferentes relaciones de parentesco. La investigación ha permitido localizar más de 4400 anuncios fraudulentos que tenían insertados en distintos sitios webs de anuncios clasificados, dispuestos para delinquir. Anuncios que aseguraría así al grupo un botín que podía superar más de 200.000 euros e incluso triplicarse.
Se han contabilizado 124 víctimas que habían denunciando en distintos puntos de España haber sido engañados. Éste fue el hilo conductor del inicio de las indagaciones policiales, que permitió en un primer momento averiguar que los paquetes fraudulentos procedían de las oficinas de Bolaños y Almagro. De hecho se pudo descubrir que los remitentes habían recibido de 224 giros postales, un importe de 67.000 euros.

Fachada de la Oficina de Correos de Almagro / Google Maps

Fachada de la Oficina de Correos de Almagro / Google Maps
Las personas estafadas entraban en contacto con los malhechores para cerrar las operaciones; compradores que llegaban a pagar los importes correspondientes sin que jamás recibieran el producto en cuestión, o en su caso, recibían un paquete que contenía una botella de agua, arena o un frasco de colonia vacío.
Se pudo comprobar cómo los miembros del grupo utilizaban identidades de los demás para ampliar la cobertura crminal y rentabilizar los anuncios demorando ser descubiertos, repitiendo el método con las 21 cuentas bancarias y 63 móviles, con los que contaban. También empleaban identidades de otras personas que nada tenían que ver con los hechos y algunas conocidas, que eran compensadas.
La operación desplegada por las Comisarías de Albacete y Ciudad Real han permitido la detención de estos estafadores en la comarca del Campo de Calatrava, tres de ellos fueron interceptados cuando se disponían a enviar cinco paquetes que simulaban contener videoconsolas.