Sociedad | Actualidad
ORDENANZAS FISCALES

El gobierno local aprueba en solitario las ordenanzas de 2016

La oposición vota en contra o se abstiene en un documento que incorpora la progresividad fiscal. La alcaldesa defiende la "justicia social" del documento, frente a la oposición que le acusa de subir los impuestos y de hacerlo recaer "sobre la clase media"

CADENA SER

Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy con los votos a favor del PSOE, Izquierda Unida, y Ganemos, la abstención de Ciudadanos , y el voto en contra del Partido Popular , el expediente de Ordenanzas Fiscales para 2016

El gobierno ha admitido una sola de las alegaciones, la planteada por el PP, CECO, y la Asociación de Familias Numerosas. De ahí que se eleve de 60.000 en 90.000 euros el tope para las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles para familias numerosas.

LOS DATOS PRINCIPALES

Las ordenanzas incorporan la progresividad fiscal, esto es: pagará más el que más tenga y que bonificará a los ciudadanos con menos recursos. Es lo que el gobierno municipal establece como parte de sus medidas para “el rescate ciudadano”.

Las ordenanzas suben de media un 0´7% Y esto se traduce en el incremento en un 2% de la tasa de recogida de basura, en un incremento del 3% del impuesto de vehículos a motor, gravando su caballaje fiscal, su cilindrada y sus emisiones contaminantes.

El documento establece además bonificaciones y medidas de incentivos para las empresas y para la creación de empleo, que la oposición critica, porque se condicionan al cumplimento de unos requisitos muy estrictos.

El gobierno municipal defiende sus ordenanzas al considerar que “las tasas contemplan beneficios para los que tienen menos y están en una situación más difíciles, y que con los impuestos se mantienen los servicios públicos”, según explica Alba Doblas, la responsable de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba.

PSOE + IU VERSUS PP + OPOSICIÓN

“Con estas tasas los impuestos no suben, lo que sí garantizamos es que el ayuntamiento va a seguir prestando mejores servicios”, apunta la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y secunda la teniente de alcalde de Hacienda, Alba Doblas.

Defensa de las ordenanzas frente a una oposición que sostiene que “la clase media va a pagar las ordenanzas del gobierno del PSOE e IU”. Lo dice José María Bellido del PP, quien sostiene que más de 65.000 cordobeses van ver incrementado su impuesto de vehículos a motor , en una medida “de claro afán recaudatorio”, con la que el consistorio va a llegar a recaudar 293.000 euros.

Los populares recuerdan que el IBI Rústico sube para más de 17.000 subparcelas de la ciudad, unos argumentos con los que coinciden tanto UCOR como C´s.

Unos argumentos que el equipo de gobierno contrarresta asegurando que "los que menos tienen van a pagar menos , en unas tasas de justicia social".

GANEMOS DA UN SÍ CONDICIONADO

Ganemos ha dado hoy un sí, pero…

Y sus condiciones han sido muy claras. Han votado a favor de unas ordenanzas por lealtad al equipo de gobierno, pero también han advertido que no aceptarán estas mismas condiciones en la negociación del año que viene.

Alberto de los Ríos, ha dicho hoy que “damos el sí a las ordenanzas porque incorporan algunas de las prioridades de nuestro grupo, pero habrá que abrir un proceso de negociación con los colectivos de ciudadanos que han alegado o que han aportado su opinión”. Ganemos ha echado mano de la referencia de que esas ordenanzas futuras relejen “el acuerdo de investidura” y ha confiado en que se abra ese proceso.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00