Las ventas del comercio minorista vasco, el que menos vende
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas aumentaron en noviembre un 0,9% frente al 4,2% de la media del resto de comunidades autónomas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEXCG4YYRNLVBMVEHQVCNGPR4M.jpg?auth=1820cffe716543b9147654fa525b5590ca704decbb1b881f42d55ea9a532f0e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEXCG4YYRNLVBMVEHQVCNGPR4M.jpg?auth=1820cffe716543b9147654fa525b5590ca704decbb1b881f42d55ea9a532f0e1)
Bilbao
El comercio minorista vasco crece pero lo hace a un ritmo inferior al del resto de comunidades autónomas. Según los datos publicados por el INE, Euskadi está en la parte baja de la tabla que recoge las ventas del comercio minorista durante el mes de noviembre. Respecto al mismo mes del año anterior, el incremento fue del 0,9%, lejos del 4,2% de la media del conjunto de las comunidades autónomas. A las puertas de la campaña navideña, noviembre suele ser un buen mes y se unió a la caja hecha en el 'Black friday', uno de los días con más clientes de todo el año, según ha reconocido el propio sector.
Pese a que las ventas no terminan de remontar, la tasa de ocupación es mejor que en otras comunidades autónomas. El ascenso interanual ha sido del 2%, dos décimas por encima de la media.