Política | Actualidad

Mas avisa a la CUP que puede forzar elecciones pero no cambiar el presidente

El presidente de la Generalitat en funciones, también alerta que no tiene más remedio que agotar todo el tiempo para convocar elecciones

El president de la Generalitat en funciones, Artur Mas, durante la inauguración oficial de la prisión de Mas d'Enric, situada en la población El Catllar (Tarragona) / Jaume Sellart (EFE)

El president de la Generalitat en funciones, Artur Mas, durante la inauguración oficial de la prisión de Mas d'Enric, situada en la población El Catllar (Tarragona)

Barcelona

El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha alertado este martes, en una entrevista en Catalunya Ràdio, que a pesar del aplazamiento de la decisión de la CUP sobre la propuesta de acuerdo de JxSí, no tiene más remedio que esperar.

En este sentido, ha avisado de que podría "hacer un ridículo espantoso" si anunciara ahora nuevas elecciones, porque es una decisión que no está en su mano, recordando que si se acaba optando por volver a las urnas, se deberán convocar automáticamente después de agotar todo el tiempo y el plazo legal previsto hasta el 10 de enero para formar Gobierno.

Con todo, Mas asegura que las elecciones no son su prioridad y, ante la decisión que aún debe tomar la CUP, avisa de que con sus diez diputados pueden "provocar" nuevos comicios pero no "cambiar un presidente", en alusión al veto que pesa sobre su figura: “No soy un obstáculo ni un problema", ha afirmado y, esto haría "descarrilar" a mucha gente del proceso soberanista.

Sobre el tuit que ayer publicó el número dos de CDC en el Congreso, Carles Campuzano, que sugirió buscar otros aliados o ir directamente a elecciones después de ver el resultado de la asamblea de la CUP, ha puntualizado que no queda más remedio que agotar el plazo "del 10 de enero, porque no se pueden convocar comicios antes de esa fecha, por mucho que la situación actual de bloqueo de la investidura sea completamente absurda".

Mas ha dejado claro que unas elecciones anticipadas no es el escenario que prefiere, pero si la CUP las termina forzando él las afrontará "sin miedo".

En cuanto al escenario político español, comentó que su partido mantiene contactos con el PSOE y Podemos en Madrid.

Mas ha puesto en "valor" que Podemos defienda un referéndum en Cataluña, aunque ha advertido de que “puede ser un brindis al sol, porque no tiene ningún aliado” en la política española.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00