‘Deber’ y ‘deber de’: no es lo mismo, pero a veces sí es igual
Nos centramos en las diferencias entre dos fórmulas que generan confusión entre los hablantes por culpa de una pequeña preposición bien relevante

Nos centramos en las diferencias entre dos fórmulas que generan confusión entre los hablantes por culpa de una pequeña preposición bien relevante / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
‘Debo correr cinco minutos al día’ no es lo mismo que ‘debo de correr cinco minutos al día’. Por eso hoy junto a nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, repasamos qué diferencias hay entre ambas construcciones. La primera, ‘deber’, denota obligación, por lo que se puede sustituir por ‘tengo que correr cinco minutos’, y nunca irá con la preposición ‘de’.
‘Deber’ y ‘deber de’: no es lo mismo, pero a veces sí es igual
09:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo el segundo caso denota ‘posibilidad’, es decir, ‘corro en torno a cinco minutos al día’ o ‘es posible que corra unos cinco minutos al día’. Sin embargo en este caso el academicismo es más flexible y nos permite también realizar esas construcciones sin ‘de’, por lo que lo mismo daría decir ‘deben venir cinco o seis pastores’ que ‘deben de venir cinco o seis pastores’.
Por último reflexionamos sobre esa preposición ‘de’ que en ocasiones nos pone en apuros, como en el ‘dequeísmo’ o en la supresión de esa partícula cuando en realidad se debería mantener.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.