Más ayudas contra los ataques de lobos
La partida publicada en el DOG asciende a 360.000 euros y las ayudas varían desde los 26 a los 1.635 euros en función de la edad y la especie afectada

Getty Images

Santiago de Compostela
El diario oficial de Galicia publica la orden de ayudas para compensar los daños provocados por los ataques de lobos. Una partida de 360.000 euros, tres veces más que el año pasado.
Las ayudas no cubren los daños provocados por perros asilvestrados o jabalíes y varían en función de las especies afectadas y según su tramo de edad, oscilan desde los 26 euros de un ovino adulto de más de seis años a los 1.635 euros por un vacuno de raza autóctona de entre dos y seis años de edad.
"Todas las deudas reconocidas de 2015 y 2014 se pagarán de forma inmediata ya que el daño ya está acreditado", ha garantizado la directora xeral de conservación da natureza, Ana María Díaz.
Actualmente, los ayuntamientos donde se registran más daños por ataques de lobo son Abadín, Muras y O Valadouro en Lugo, Maceda y Montederramo en Ourense, y Carballo, Vimianzo y A Capela en A Coruña.

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...