210 contagios por un brote de legionella en declive
El brote está en claro descenso con sólo 5 afectados más de ayer a hoy. 16 pacientes han sido dados de alta en las últimas horas siendo 30 los que permanecen ingresados. 5 se encuentran en la UCI por culpa de una enfermedad infecciosa que ha alcanzado al 1% de la población manzanareña.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6DIWOFM5NMEZECIVMWT2UFNXY.jpg?auth=1c37408160b6db0fff244339df04b70a1efefdab7efce6eb0c7c497606857df6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I6DIWOFM5NMEZECIVMWT2UFNXY.jpg?auth=1c37408160b6db0fff244339df04b70a1efefdab7efce6eb0c7c497606857df6)
Ciudad Real
El brote de legionella sigue sumando afectados en Manzanares aunque se encuentra ya en claro descenso, justo en las fechas en las que se cumple el plazo de incubación de la infección. Este sábado y según fuentes sanitarias consultadas por la SER, son ya 210 los afectados por el brote.
Hay 30 ingresados, 16 han sido dados de alta y 1 ha salido de la UCI donde permanecen aún 5 afectados.
En la SER el director general de Salud Pública Manuel Tordera justifica el elevado número de contagios porque la fuente de infección, un aerosol, está en el ambiente y por tanto todo aquel que haya pasado cerca se ha podido contagiar por aspiración de la bacteria que es más perjudicial en las personas mayores y con otras patologías.
El PP arremete contra el Gobierno
A este brote se ha referido esta mañana Carmen Riolobos, portavoz del PP-C-LM. Ha vuelto a acusar al gobierno de inactividad ante la alarma. "Porque se ha generado una alarma en la población por la falta de información y la falta del control del brote que ha dejado ya dos fallecidos y más de 200 afectados".
Inspecciones
Ya se han inspeccionado 140 edificios y establecimientos con instalaciones de emisiones exteriores de aerosoles, de donde se han tomado 65 muestras. De momento, son dos los focos que dan positivo; la fuente ornamental cerca de la estación de autobuses y la torre de refrigeración en el polígono industrial. Ahora se trabaja en comprobar si la cepa es la misma que la que presentan los enfermos.
En la Cadena SER, el Catedrático de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández, Ildefonso Hernández Aguado ha reconocido que estos brotes son difíciles de identificar. De hecho en los últimos 10 años más del 60 por ciento de los que se han registrado en España, no se han llegado a localizar, después de ser controlados.
Asegura que lo normal es que aparezca un único foco, justificando el gran número de contagiados, que supera ya el centenar porque Manzanares es una localidad con poco diametro, apenas 4 kms, con lo cual, gran parte de la población está expuesta.