Sociedad | Actualidad
OTRO CASO DARYA

"Ya son muchos casos de mujeres saharauis secuestradas por sus familias"

Ismael Arregui, el marido de Maloma, la última joven saharaui secuestrada por su familia biológica en Tinduf, asegura que está en contacto con la familia de Darya Embarek, también retenida, y de Mahyuba, que consiguió salir hace más de un año

Maloma e Ismael / CEDIDA

Maloma e Ismael

Santa Cruz de Tenerife

El caso de Maloma (Sevilla) es el último de los conocidos, pero las familias de acogida de jóvenes saharauis en España que denuncian, públicamente y ante la justicia, los secuestros de sus 'hijas' sigue incrementándose. El primer caso conocido fue el de Mahyuba, la joven residente en Valencia, y con nacionalidad española, que logró salir de los campamentos tras un amplio despliegue diplomático. Luego fue Darya, la joven tinerfeña, quien, tras el grito de ayuda de su famlia, denunció personalmente en la SER que estaba retenida -hace casi 2 años ya-; y se conoció el de Koria (Valencia), que ya lleva cinco años desaparecida, o de Nahjiba (Huelva), que lleva tres. 

El marido de Maloma, Ismael Arregui, ha asegurado en la Cadena SER que la joven, secuestrada el pasado 5 de diciembre, cuando se encontraba en Tinduf con su padre de acogida, se encuentra bien y que el argumento que le ha dado la familia para retenerla es que "es lo mejor para ella". Sin embargo, Ismael insiste en que ella es "mayor de edad y española", con lo que "es un secuestro en toda regla". 

'No es un problema entre familias. Es un secuestro'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ismael asegura que "ya son muchos casos" y que está en contacto con "la madre de acogida de Darya y con el padre de Mahyuba". 

Ismael Arregui: 'Son muchos casos ya'

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00