Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

El Cobo Calleja vuelve a ser escenario de blanqueo de capitales

La organización desarticulada realizaba delitos contra la Hacienda pública y blanqueo. Los detenidos son ciudadanos chinos que actuaban desde Fuenlabrada

Desarticulada una organización criminal de blanqueo de capitales que tenía uno de sus centros en el Cobo Calleja. / SER Madrid Sur

Desarticulada una organización criminal de blanqueo de capitales que tenía uno de sus centros en el Cobo Calleja.

Fuenlabrada

En la operación policial se han detenido a 22 ciudadanos de nacionalidad china y se han realizado varios registros en domicilios y naves industriales de Madrid y Toledo, además de intervenir 300.000 euros en uno de los domicilios registrados.

Las investigaciones comenzaron hace año y medio. Los agentes identificaron a un matrimonio que cada día recogía dinero en efectivo en empresas situadas en el Cobo Calleja de Fuenlabrada para luego realizar ingresos en efectivos en cajeros. Eran cantidades de 950 euros para no alertar sobre blanqueo de capitales. La organización estaba divida en dos grandes bloques, uno con empresas con actividad comercial, de las que se derivan los delitos contra la Hacienda pública y otro fomaado por testaferros y sociedades instrumentales.

Mediante las transferencias bancarias, esta organización podría haber defraudado 34 millones de euros, utilizando, además, el sistema de compensación Hawala, por el que se podía disponer de grandes cantidades de dinero en China, sin traslado físico del mismo. Allí, este dinero permitía incrementar el patrimonio personal de los detenidos o adquirir mercancías para enviar a España.

Además, parte de la organización utilizaba el dinero defraudado para hacer préstamos a compatriotas de todo el país, teniendo la capacidad de realizar préstamos por un volumen de tres millones de euros mensuales. Unos préstamos que los solicitantes acudían a recoger a una nave del polígono industrial fuenlabreño.

En la desarticulación de la organización criminal se han llevado a cabo once registros en domicilios particulares, cuatro inspecciones en locales comerciales, se han detenido a 22 personas e imputado a 12. También se han solicitado la adopción de medidas cautelares sobre unos 50 inmuebles, 25 vehículos y el bloqueo de 130 cuentas bancarias. La investigación ha corrido a cargo de la Brigada Policial de Extranjería y Fronteras, de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00