"Cansasuelos"
El último libro de Ander Izagirre narra sus vivencias por los Apeninos, un camino hecho con los pies y con las palabras

Cadena SER

Bilbao
Las historias y las anécdotas copan el último libro del escritor donostiarra Ander Izagirre, "Cansasuelos. Seis días a pie por los Apeninos", aunque la línea argumental de su periplo por la Toscana tiene una clara línea argumental: el camino. El periodista se dispuso a recorrer a pie los 137 kilómetros que separan la plaza mayor de Bolonia de la de Florencia, un recorrido que en tren se realiza en 37 minutos pero que, junto a su acompañante, S., prefirió disfrutarlo en 6 días.

Cadena SER

Cadena SER
Sin acción pero con múltiples episodios, los protagonistas van desde los estruscos hasta los nazis pasando por un hostelero que come carne humana. "Caminar ayuda a pensar en lo que no se piensa en el ajetreo diario", sostiene Ander Izagirre, un hombre con "preocupaciones narrativas". "Favorece la conexión de los pensamientos, el procesamiento de las ideas", apunta.
Con una escritura sencilla, marcada por la ironía y una adjetivación muy elaborada, Cansasuelos se erige en claro exponente de la literatura vasca de calidad.