Sociedad | Actualidad

Cruz Roja gestionará ayudas para evitar la pobreza energética de 10.000 familias

El Gobierno Regional va a destinar 1,5 millones de euros que se distribuirán en ayudas de 150 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado la incorporación de 80 trabajadores para atender a parados

Cruz Roja

Toledo

Cruz Roja gestionará 1,5 millones de euros en Castilla La Mancha para evitar que se corte la luz a las que no puedan pagarla. Se concederán 150 euros por unidad familiar dentro del Plan regional contra la Pobreza energética de la Junta en la que se enmarca esta medida. Los servicios sociales determinarán quienes deben ser los beneficiarios en base a los informes y a la petición previa del ingreso mínimo de solidaridad o las ayudas de emergencia social.

Por cierto que las oficinas antidesahucio de la Junta han paralizado un nuevo lanzamiento. En este caso era una vivienda que una familia puso como aval para pedir un crédito personal que no puede pagar. Les iban a quitar la casa el 13 de enero. Ahora se abre un periodo para que puedan renegociar con el banco.

80 TRABAJADORES PARA LAS OFICINAS DE EMPLEO

El servicio de empleo va a contar con un refuerzo de personal para atender a los parados de la región. Se va a destinar a ello 1,3 millones de euros ya que, según el portavoz del gobierno, las plantillas "quedaron bajo mínimos" durante la pasada legislatura. 

Otro esfuerzo inversor del ámbito sanitario es el que permitirá la compra de 40.000 vacunas contra el neumococo para niños recién nacidos. A partir del 1 de enero recibirán 2 dosis, una a los 2 meses y otra a los 4 meses. 

INSTALACIÓN DE EMPRESAS EN SUELO RÚSTICO

Además el Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación normativa para que se puedan ubicar industrias en suelo rústico eliminando algunos trámites burocráticos. Beneficiará a municipios sin polígonos industriales. Ahora se abre el periodo de alegaciones y el 18 de enero se aprobará la orden definitiva. Esta primera iniciativa consiste en una innovación de la Instrucción Técnica de Planeamiento que regula los requisitos que han de reunir este tipo de actividades para instalarse en terrenos clasificados como suelo rústico.

ATC

El Gobierno califica de excelente noticia el auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha que avala la ampliación de la zona protegida donde pretende ubicarse el ATC de Villar de Cañas. Rechaza el recurso del Gobierno Central que pedía paralizar cautelarmente esa medida adoptada por la Junta, ampliar el espacio natural de la Red Natura y su zona ZEPA, lo que imposibilitaría la construcción del almacen temporal centralizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00