Presupuestos "municipalistas" para 2016
La Cámara Provincial onubense ha aprobado las cuentas públicas para el año que viene con un montante de 147 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QESJMUQO4ZK4ZDT4XZH3BPBDJU.jpg?auth=2fc00b36751db6847eccdc3724133363b4d21da728a629327803694510df0000&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QESJMUQO4ZK4ZDT4XZH3BPBDJU.jpg?auth=2fc00b36751db6847eccdc3724133363b4d21da728a629327803694510df0000)
Huelva
La Diputación ha aprobado los presupuestos de 2016 con el rechazo de los grupos de PP y la abstención del grupo IU y Ciudadanos. Las cuentas ascienden a 147 millones de euros. Los grupos de la oposición critican falta de concreción en las cuentas, la reducción de la inversión en un 20% y que el 70% se destine a mantener la estructura de la institución provincial. El portavoz del equipo de Gobierno del PSOE, José Luis Ramos, ha defendido las cuentas que calificaba de "municipalistas" y de "próximas a los pueblos".
José Luis Ramos ha rechazado que caigan las inversiones porque una vez que se liquide el presupuesto de 2015 habrá remanente positivo y más dinero para invertir. Además, explicaba que mantener "la estructura de la Diputación es mantener viva toda la provincia porque se trata de partidas para abrir todos los pueblos". Ha defendido las cuentas provinciales por "ayudar a los pueblos, contribuir a la cohesión social y destinar un 25% a políticas sociales y al empleo con los dos plantes de empleo incluidos".
El diputado del grupo del PP, José Domingo Doblado, ha criticado que las inversiones descienden un 20% y que el 70% va a mantener la estructura de la diputación y solo el 30% para los pueblos.
El portavoz del grupo de IU, Pedro Jiménez, también ha resaltado que se reduce en ese 20% la inversion, "con lo necesario que es actuar en la mejora de las carreteras de la provincia". El portavoz de Ciudadanos, Ruperto Gallardo, reprocha al equipo de gobierno la escasa concreción de las partidas y la poca participación en la configuración de las mismas del resto de grupos políticos.
La cifra de las cuentas provinciales incluye tanto el presupuesto de la Diputación (130.519.000 de euros), como el de sus organismos autónomos: el Servicio de Gestión Tributaria (14'5 millones de euros) y el Patronato Provincial de Turismo (1,6 millones).
El 25 por ciento del dinero, casi 33 millones, tiene como destino las políticas sociales. Gracias a ello se ofrecerán servicios a 50.000 personas de toda la provincia. Se mantienen los dos planes de empleo ejecutados este año, como el de emergencia social, para lo que se destinarán dos millones. A través de la oficina Huelva empresa se pondrán en marcha otros dos planes. Uno de ellos, dotado con 150.000 euros, destinado a la primera oportunidad laboral de los universitarios. El segundo será para autónomos y emprendedores, con 300.000 euros.